| Familia | MALVACEAE (ver géneros) |
| Genero | Abelmoschus (ver especies) |
| Especie | moschatus |
| Autor | Medik. |
| Testigo | M. Grayum 2752 |
| Nombre Común | Tres de La Tarde (CR) |
| Sinonimia |
| Distribución De México a Colombia, Ecuador, Perú, Madagascar y China. En Costa Rica, 0-1900 m; Vertiente Caribe, Cordillera Central, Llanuras de Los Guatusos, San Carlos y Tortuguero, Baja Talamanca; Vertiente Pacífica, Cordillera de Talamanca, Pacífico Central, Península de Osa. | |||||
| Localizando un individuo Anexo La Guaria y en los alrededores de las cabinas Arriera-Zompopa. | |||||
| Búsqueda en otras Bases de datos de plantas: Abelmoschus moschatus | |||||
| TROPICOS | |||||
| The Plant List |
| Diagnóstico Hojas lobuladas, con los márgenes aserrados; flores caliculadas, con el cáliz espatáceo, pétalos amarillos y frutos capsulares y leñosos. | |||||
| Flores Flores con pedunculos de 2-8 cm; hipsofilos de 0.7-1.5, persistentes; sépalos de ca. 3 cm; pétalos de 5-7 cm, amarillos. | |||||
| Frutos Cápsulas de 5.5-8 cm, estrechamente ovoides. | |||||
| Hábito Hierba o arbusto, de 0.5-1.5 m. | |||||
| Hojas Hojas simples, alternas, de 4-21 x 5-21 cm, láminas triangulares, ovadas o 3-5-lobuladas, márgenes dentados o aserrados. |
| Fenología Flores observadas de Enero a Abril y de Julio a Diciembre. Frutos observados en Febrero, Julio y Octubre. | |||||
| Habitat cultivado en climas húmedos y muy húmedos |
| # de Registro | Colector | # de Colección | Localidad |
| 1806 | D. Solano  | 1427  | La Selva, OET; SAZ 1100; A orillas del sendero.  |
| 7262 | J. González, Acomp. por: W. Ureña.  | 11089  | La Selva, OET; Playa Zompopa y bosques de galería adyacentes.  |
| 1881 | O.Vargas  | 1139  | Jardín casa de O. Vargas, La Guaria Puerto Viejo, Sarapiquí.  |
| 463 | O.Vargas  |   | La Selva, OET; 200 m. antes de llegar a la caseta del Guarda, Cabinas Arriera y Zompopa. Calle principal.  |