| Familia | ARACEAE (ver géneros) |
| Genero | Anthurium (ver especies) |
| Especie | obtusum |
| Autor | (Engl.) Grayum |
| Testigo | Aguilar 7790 |
| Nombre Común | |
| Sinonimia | Hist. Tax. Anthurium trinerve Miq. |
| Localizando un individuo Antigua propiedad de Tossi. | |||||
| Distribución Belice y El Salvador hasta Perú y las Guayanas. En Costa Rica conocida en climas muy húmedos de toda la vertiente del Caribe; 0–900 m. | |||||
| Búsqueda en otras Bases de datos de plantas: Anthurium obtusum | |||||
| TROPICOS | |||||
| The Plant List |
| Hábito Epífita, erecta a rastrera o péndula. | |||||
| Tronco Tallo nulo o hasta al menos 72 cm y 0.2–0.9 cm de ancho, con raíces alargadas, gruesillas; catafilos que se desgastan en un retículo fibroso persistente. | |||||
| Hojas Hoja con pecíolo 0.8–8.8(–13.5) cm, sulcado arriba con los márgenes agudos, redondeado por debajo; lámina simple, 6–19.5 × 1–6.7 cm, angosta a ampliamente elíptica (rara vez lanceolada u oblanceolada), atenuada a obtusa en la base, negro-glandular sólo en el envés. | |||||
| Flores Inflorescencias con el pedúnculo erecto, 1.3–12 cm, cilíndrico; espata erecta a erecto-divergente o ascendente en floración, blanca a verdosa, 1–3.8 × 0.4–1.3 cm, ovada a lanceolado-ovada u oblonga; espádice purpúreo, 1.1–5.4 cm, subsésil. | |||||
| Frutos Frutos maduros blancos. | |||||
| Diagnóstico Este taxon se caracteriza por su tallo alargado y delgado, catafilos fibrosos y láminas foliares más bien pequeñas, negro-glandulares. Es muy similar en todos los aspectos a Anthurium scandens, de la que se distingue por sus inflorescencias con la espata erecta (en vez de reflexa) y el espádice purpúreo (en vez de blanquecino a verdoso) y por sus frutos ovoides, apiculados (en vez de subglobosos u obovoides). Sin embargo, algunas muestras de herbario mal preparadas y/o con notas inadecuadas son difíciles o imposibles de identificar. |
| Habitat En La Selva abundante sobre toda la propiedad en bosque primario y secundario y plantaciones. | |||||
| Fenología Flores observadas en Marzo y Junio; frutos observados en Febrero y Mayo hasta Agosto. |
| Foto por: O. Vargas Datos de Colección #55 | Foto por: O. Vargas Datos de Colección #433 | Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1046 | Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1046 |
| Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1046 | Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1046 | Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1046 | Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1046 |
| Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1120 | Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1120 | Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1120 | Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1120 |
| Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1120 | Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1120 | Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1120 | Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1120 |
| Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1120 | Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1120 | Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1120 |
| # de Registro | Colector | # de Colección | Localidad |
| 7759 | B. Hammel  | 8418  | La Selva, OTS; Arboretum.  |
| 6535 | J. González  | 10165  | La Tirimbina; Sendero Hunter.  |
| 6556 | J. González  | 10188  | La Tirimbina. La Isla.  |
| 10047 | J. González  | 11621  | Refugio Privado de Vida Silvestre Nogal; 10° 27' 23'' N; 83° 56' 44" W; 50 m.  |
| 7546 | J. González  | 7690  | La Selva, OET; SSO 0-1450 m.  |
| 6221 | J. González  | 9835  | La Tirimbina; Sendero Hunter.  |
| 3633 | J. González, Acomp. por: D. Solano  | 6875  | La Selva, OET; STR; De 5000 a 6200 m.  |
| 433 | M. Ekstedt & M. Lundberg  |   | La Selva, OET; Entre el Laboratorio Viejo y Cuarto de Hornos.  |
| 55 | O.Vargas  |   | La Selva, OET; SUR 200  |
| 1046 | R. Aguilar  | 7790  | La Selva, OET; Jardines de Laboratorios  |
| 7438 | R. Aguilar  | 7805  | La Selva, OET; Jardínes del comedor. 08°00´22" N ; 10°25´51" W ; 50-150 msnm.  |
| 1120 | R. Aguilar  | 7867  | La Selva, OET; CES 90  |