| Familia | ARISTOLOCHIACEAE (ver géneros) |
| Genero | Aristolochia (ver especies) |
| Especie | translucida |
| Autor | Pfeifer |
| Testigo | O. Vargas 1317, LSCR. |
| Nombre Común | |
| Sinonimia |
| Localizando un individuo Sendero Tres Ríos (STR), 3900 m. | |||||
| Distribución Endémica. Hasta el momento conocida solo de la Estación Biológica La Selva, Sarapiquí; 100 m. | |||||
| Búsqueda en otras Bases de datos de plantas: Aristolochia translucida | |||||
| TROPICOS | |||||
| The Plant List |
| Hábito Lianas. | |||||
| Corteza Corteza corchoza. | |||||
| Hojas Hojas simples, alternas, de 10 x 5 cm, oblongo-ovadas, ápice acuminado, base cordada, con los lóbulos de 1 cm de profundidad, glabras en la haz y esparcido pubescentes en el envés, con 3 venas principales basales; pecíolos hasta 2 cm de largo. | |||||
| Flores Flores verdosas, sigmoides; utrículo horizontal, ovoide, de 4 cm de largo; tubo erecto hasta 2 cm de largo; limbo unilabiado, en forma de caperuza, transparente, de 8-9 cm de largo, con una mancha verde al interior. Inflorescencia con una sola flor, axilar. | |||||
| Frutos Frutos desconocidos. | |||||
| Semillas Semillas desconocidas. | |||||
| Diagnóstico Se caracteriza por sus tallos en las partes adultas con la corteza corchazo, las hojas oblongas, con la base cordada pero no profundamente y las flores verdosas, con el limbo curvado. Esta especie probablemente no es distinta de A. tonduzii O.C. Schmidt, se requiere una mayor evaluación para aclarar la relación entre ambas especies. |
| Habitat En La Seva; observada en el Sendero Tres Ríos (STR), a ca. 3900 m. | |||||
| Fenología Flores observadas en abril, mayo y agosto; frutos en abril y mayo. |
| # de Registro | Colector | # de Colección | Localidad |
| 728 | M. Blanco  |   | La Selva, OET; STR 3860; Der.  |
| 2577 | N.Zamora  | 3909  | La Selva, OET; STR 3900  |
| 2343 | O.Vargas  | 1317  | La Selva, OET; STR 3450; Der.  |
| 1722 | O.Vargas  | 1547  | La Selva, OET; STR 3900; Der.  |