| Familia | ASTERACEAE (ver géneros) |
| Genero | Clibadium (ver especies) |
| Especie | grandifolium |
| Autor | S.F. Blake |
| Testigo | Hammel 9240, DUKE, LSCR, MO. |
| Nombre Común | |
| Sinonimia | Hist. Tax. Clibadium sylvestre |
| Localizando un individuo En bancos arenosos del Río Puerto Viejo. | |||||
| Distribución De Nicaragua a Colombiay Ecuador. En Costa Rica, bosque húmedo, muy húmedo y pluvial, 100-1400 m; Vertiente Caribe, Cordilleras Central, de Talamanca y Tilarán, Llanuras de San Carlos, Baja Talamanca. | |||||
| Búsqueda en otras Bases de datos de plantas: Clibadium grandifolium | |||||
| TROPICOS | |||||
| The Plant List |
| Hábito Arbusto, de 2-4 m. | |||||
| Hojas Hojas simples, opuestas, de 1.5-26 x 1-26 cm, ampliamente ovadas, márgenes aserrados, pecíolos de 0.5-11 cm. | |||||
| Flores Inflorescencias panículas racemosas, con 100-600 capítulos solitarios o en glomérulos laxos de 2-5. Capítulos sésiles o con pedúnculos de hasta 0.2 cm; brácteas involucrales castañas a castaño-pajizas al secar, escariosas, estrigosas; receptáculo desnudo. Radios 6-12, de 0.2 cm, 3-lobulados. Flósculos 7-10, de 0.3 cm, los lóbulos pubescentes. | |||||
| Frutos Frutos de 0.2 cm, obovadas a obovado-orbiculares, secas, negras al madurar, vilosas en la parte distal, con un rostelo diminuto; vilano ausente. | |||||
| Diagnóstico Se reconoce por sus hojas extraordinariamente anchas y por sus inflorescencias multifloras, con hasta 600 capítulos. |
| Habitat En La Selva; En bancos arenosos del Río Puerto Viejo. | |||||
| Fenología Flores oobservadas de Febrero a Septiembre. Frutos observados en Septiembre. |
| # de Registro | Colector | # de Colección | Localidad |
| 7811 | B. Hammel  | 9240  | La Selva, OTS; On bank along the river. 300 m E.  |