| Familia | BORAGINACEAE (ver géneros) |
| Genero | Cordia (ver especies) |
| Especie | cymosa |
| Autor | (Donn. Sm.) Standl. |
| Testigo | G. Hartshorn 896, MO. |
| Nombre Común | Laurel (CR), Muñeco (CR) |
| Sinonimia |
| Localizando un individuo Hacia y en los alrededores del Lindero Sur (LS). | |||||
| Distribución Guatemala hasta el norte de Suramérica. En Costa Rica con una distribución amplia en ambas vertientes, principalmente en climas muy húmedos; 100-1.600 m, pero más frecuente arriba de los 400-500 m. | |||||
| Búsqueda en otras Bases de datos de plantas: Cordia cymosa | |||||
| TROPICOS | |||||
| The Plant List |
| Hábito Árbol, 5-15 m de alto; ramitas con una pubescencia densa de tricomas pardos. | |||||
| Hojas Hojas simples, alternas, de 20-40 x 13-29 cm, amplio-elípticas o redondeado-ovadas, muy obtusas o redondeadas en el ápice, base obtusa a aguda, con una pubescencia estrigosa en la haz y sedosas en el envés; pecíolos. | |||||
| Flores Flores color marfil (unisexuales); cáliz 2.3-3.7 mm de largo, con 3-5 lóbulos; corola 3.8-5.3 mm de largo; estambres 5. Inflorescencia son panículas cimosas, de 15-29 x 18-31 cm, y ramitas de la inflorescencia con una pubescencia densa ferrugínea. | |||||
| Frutos Frutos son drupáceos, 8-10 mm de diámetro, globosos, blancos, anaranjadas a negros al madurar. | |||||
| Semillas Semilla 1, pétrea. | |||||
| Diagnóstico Se distingue por sus hojas grandes pubescentes, las cuales presentan dos formas, las más grandes son elípticas a elíptico-ovadas y las más pequeñas son orbiculares. Además tiene una ramificación típica verticilada y una floración abundante. |
| Habitat En La Selva; Hacia y en los alrededores del Lindero Sur (LS), con frecuencia en terreno ondulado. | |||||
| Fenología Flores observadas de marzo a mayo. Frutos de julio a setiembre. |
| Foto por: J.González Datos de Colección #2249 | Foto por: J.González Datos de Colección #2249 |
| # de Registro | Colector | # de Colección | Localidad |
| 2249 | J. González  |   | San Miguel de Sarapiqui, Colonia Virgen del Socorro, entrando por el "bajo la chancha" reas alteradas junto a trocha.  |
| 5350 | J. González, Acomp. por: W. Ureña.  | 8596  | La Selva, OET; Avenida Marañón, hasta la propiedad de Eliza Loria.  |