| Familia | FABACEAE (ver géneros) |
| Genero | Crotalaria (ver especies) |
| Especie | micans |
| Autor | Link |
| Testigo | I. Chacon 1289, DUKE, MO. |
| Nombre Común | |
| Sinonimia |
| Localizando un individuo Anexo la Guaria, Avenida Marañón (AM). | |||||
| Distribución De México a Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Surinam, Venezuela y Madagascar. En Costa Rica, bosque húmedo, muy húmedo y seco, 100-1800 m; Ambas vertientes de la Cordillera de Talamanca y el Valle Central; Vertiente Caribe, Cordilleras Central, de Guanacaste y Tilarán, Llanuras de San Carlos; Vertiente Pacífica, Pacífico Central. | |||||
| Búsqueda en otras Bases de datos de plantas: Crotalaria micans | |||||
| TROPICOS | |||||
| The Plant List |
| Hábito Arbusto, de 1-3 m. | |||||
| Tronco Tronco con ramitas densa- o diminutamente pubescentes, a veces acostilladas; estípulas de 3.5 mm, lineares. | |||||
| Hojas Hojas trifolioladas, alternas, folíolos de 4-7(-12) x 1.5-3.5 cm, elípticos, ápice agudo u obtuso, diminutamente pubescentes por el envés, los pecíolos de 3-5 cm. | |||||
| Flores Flores con pedicelos de 6-7 mm; amarillas, de 15-20 mm; cáliz de 10-13 mm, lóbulos de 6-10 mm; corola: estandarte de 1.6-1.9 x 0.7-1 cm. Inflorescencias racimos, de 10-35 cm, terminales o laterales. | |||||
| Frutos Frutos de 3-4 x 1-1.3 cm, glabros o diminutamente estrigosos. | |||||
| Semillas Semillas reniformes, pardas. | |||||
| Diagnóstico Se caracteriza por sus hojas trifolioladas, los folíolos con la nervadura terciaria conspicuamente reticulada; las flores normalmente agrupadas hacia el ápice de las inflorescencias y las brácteas numerosas y congestionadas. |
| Habitat Bosque húmedo, muy húmedo y seco. | |||||
| Fenología Flores y frutos observados de Marzo a Diciembre. |
| # de Registro | Colector | # de Colección | Localidad |