| Familia | ACANTHACEAE (ver géneros) |
| Genero | Dicliptera (ver especies) |
| Especie | podocephala |
| Autor | Donn. Sm. |
| Testigo | M. Grayum 2750, DUKE. |
| Nombre Común | |
| Sinonimia |
| Localizando un individuo Sendero Oriental (SOR) 500 m. | |||||
| Distribución Esta especie crece sólo en Costa Rica y esta muy pobremente recolectada. | |||||
| Etimología Dicliptera: El nombre del género se deriva de las palabras griegas dicli- (doble), y ptero (ala); “con dos alas”, aludiendo a sus cápsulas con dos alas. Podocephala: El nombre del epíteto se deriva de las palabras griegas podo- (pie, base, tallo), y cephala (cabeza, capítulo); “con capítulos o cabezas pedunculadas”. | |||||
| Búsqueda en otras Bases de datos de plantas: Dicliptera podocephala | |||||
| TROPICOS | |||||
| The Plant List |
| Hábito Hierba o arbusto pequeño de hasta 1.5 m. | |||||
| Hojas Hojas con pecíolos de hasta 2.5 cm; láminas de 2.5-10 x 1-4 cm, elípticas, a elíptico-lanceoladas, apicalmente acuminadas, basalmente agudas, glabras. | |||||
| Flores Flores sésiles, cáliz con los segmentos similares a las bractéolas, pero ligeramente más cortos; corola rosado-lavanda de 14 mm, el tubo de 6-8 mm, los labios de 7-8 mm; estambres con las anteras de ca. 1.5 mm. Las Inflorescencias capítulos axilares pedunculados, 1-numerosos por axila, con 5-7 flores; pedúnculos de hasta 9.5 cm, diminutamente puberulentos; brácteas pedunculares de 3.5-5 x 1 mm, brácteas florales mayores de 10-14 x 8-9 mm (aparentemente de diferente tamaño entre las flores del capítulo); ovadas a elípticas, apicalmente redondeadas a obtusas, apiculadas, estrechas en la base, márgenes ciliolados, desiguales, 2 pares de bractéolas por cada flor, de 5-8 mm linear-lanceoladas, puberulentas. | |||||
| Frutos Frutos tipo cápsulas de 5-6 mm de largo x 1 mm de ancho. | |||||
| Semillas Semillas 2-2.5 mm de diámetro. | |||||
| Diagnóstico Esta especie se distingue de otras de La Selva por la estructura de su inflorescencia (cimas unidas en pedúnculos elongados), y por sus flores con un par de brácteas obovadas y apiculadas. Las plantas del género Dicliptera presuntamente tienen los tallos hexagonales (vs. cilíndricos o cuadrangulares), no obstante este carácter requiere más investigación. Adicionalmente las corolas son resupinadas (es decir giradas o retorcidas a 180°), dando como resultado un labio “inferior” 2-lobulado y uno “superior” 3-lobulado. Algunas especies pantropicales parecieran no compartir este rasgo, a veces debido a torsión por 360º. |
| Fenología Especímenes floríferos han sido recolectados de Marzo a Mayo, y en Agosto. |
| # de Registro | Colector | # de Colección | Localidad |
| 258 | M. Ekstedt & M. Lundberg  |   | La Selva, OET; SOR 500  |