| Familia | CARYOPHYLLACEAE (ver géneros) |
| Genero | Drymaria (ver especies) |
| Especie | cordata |
| Autor | (L.) Willd. ex Roem. & Schult. |
| Testigo | Hammel 8434, DUKE, MO. |
| Nombre Común | |
| Sinonimia |
| Localizando un individuo Sendero Tres Rios (STR) 1000 m. Parcelas de Huertos. | |||||
| Distribución México hasta Perú, y las Antillas. En Costa Rica ampliamente en ambas vertientes e Isla del Coco, en áreas abiertas y soleadas, 0-1900 m. | |||||
| Búsqueda en otras Bases de datos de plantas: Drymaria cordata | |||||
| TROPICOS | |||||
| The Plant List |
| Hábito Hierba annual, postrada, decumbente o erecta; estípulas presentes, laceradas. | |||||
| Hojas Hojas simples, opuestas, 0.8-2 × 0.8-2.2 cm, amplio-ovadas a orbiculares, ápice redondeado o mucronado, base redondeada, truncada o cordada, amplio-ovadas, orbiculares o subreniformes. | |||||
| Flores Flores blancas; sépalos 5, hasta 5 mm de largo; pétalos 5, 2-3 mm de largo, bífidos. Inflorescencias en cimas terminales o axilares, de 2-4 cm de largo. | |||||
| Frutos Frutos son cápsulas, ovoides, de 1.5-2.5 mm de largo, abriéndose en 3 valvas. | |||||
| Semillas Semillas varias, de 1-1.5 mm de largo, cocleadas, pardo-rojizas y las superficie con surcos o tuberculada. | |||||
| Diagnóstico Se reconoce por su hábito de hierba postrada o algo decumbente, con hojas pequeñas, opuestas, cordadas, con venación palmeada (3-5 nervios principales), y las estípulas laceradas. Los pedicelos de las flores a menudo con pelos glandulares blanquecinos y pegajosos. |
| Habitat En La Selva; en áreas abiertas en los alrededores de la Estación. | |||||
| Fenología Flores observadas en junio y agosto. |
| # de Registro | Colector | # de Colección | Localidad |
| 7906 | B. Hammel  | 8434  | La Selva, OTS; Along Quebrada Esquina.  |
| 6395 | J. González  | 10022  | La Tirimbina. La Isla, aguas abajo.  |
| 186 | O.Vargas  |   | La Selva, OET; STR 1000; Parcelas de Huertos  |
| 7907 | S. S. Hummel  | 64  | La Selva, OTS; Recent alluvium on peninsula between Río Sarapiquí and Río Puerto Viejo, in Ewel agroforestry plots.  |