| Familia | MELIACEAE (ver géneros) |
| Genero | Guarea (ver especies) |
| Especie | kegelii |
| Autor | Turcz |
| Testigo | G. S. Hartshorn 1332, 1450, 1556 |
| Nombre Común | |
| Sinonimia | Sin. Guarea bijuga C. DC. |
| Localizando un individuo Reportado sin localidad precisa. | |||||
| Distribución De México a Panamá. En Costa Rica, 50-1700 m; Ambas vertientes de la Cordillera de Guanacaste; Vertiente Caribe, Cordillera de Tilarán, Llanuras de San Carlos; Vertiente Pacífica, Cordilleras Central y de Talamanca. | |||||
| Búsqueda en otras Bases de datos de plantas: Guarea kegelii | |||||
| TROPICOS | |||||
| The Plant List |
| Hábito Árbol o arbusto, de 1.5-15 m. | |||||
| Hojas Hojas alternas, compuestas, paripinnadas, con pecíolos de 0.8-5 cm, los raquis de 2-22 cm, folíolos 1-7 por lado, de 4-27 × 1.5-13 cm, obovados a obovado-elípticos, márgenes enteros, con peciólulos de 0.2-2.5 cm. | |||||
| Flores Flores con pedicelos de 1.5-8 mm. Flores estaminadas con el cáliz de 1-2.25 mm, pateniforme a ciatiforme; corolas blancas a verde-cremosas, pétalos de 5-7.5 mm. Flores pistiladas con el cáliz de 3-4 mm, pateniforme a ciatiforme; corolas blancas a verde-cremosas, pétalos de 4-6.5 mm. | |||||
| Frutos Cápsulas de 1-1.7 cm, globosas, anguladas, rojizas al madurar; semilla 1 por lóculo. | |||||
| Diagnóstico Se reconoce por la combinación de los siguientes caracteres: hojas con el pecíolo subcilíndrico y hasta 7 folíolos glabros por lado, pétalos y ovario glabros, el último (3-)4-locular, con los lóculos uniovulados y frutos globosos, con las valvas delgadas, glabras y con una semilla por lóculo. Además, se caracteriza por su hábito arbustivo o arborescente, corteza interna amarilla o crema e inflorescencias racemosas o tirsoides, laxas. Guarea kegelii muestra una gran variación vegetativa. La especie produce flores y frutos desde estadíos juveniles (ca. 1.5 m) y posiblemente mucha de la variación registrada es producto de recolecciones realizadas en diferentes etapas de su ciclo de vida. |
| Habitat Bosque húmedo y muy húmedo. | |||||
| Fenología Flores observadas de Enero a Marzo y en Julio y Octubre. Frutos observados de Enero a Octubre. |
| # de Registro | Colector | # de Colección | Localidad |
| 6909 | J. González  | 10582  | La Tirimbina. La Isla, aguas abajo.  |