| Familia | ASTERACEAE (ver géneros) |
| Genero | Lasianthaea (ver especies) |
| Especie | fruticosa |
| Autor | (L.) K. M. Becker |
| Testigo | Hammel 8139, DUKE. |
| Nombre Común | Quitirri (CR), Quitirrisi (CR) |
| Sinonimia | Sin. Zexmenia frutescens (Mill.) S. F. Blake |
| Localizando un individuo Sendero Tres Ríos (STR) 3700 m. | |||||
| Distribución De México a Panamá. En Costa Rica, bosque húmedo, muy húmedo, pluvial y seco, 50-1800 m; Vertiente Caribe, Cordilleras Central y de Guanacaste, Llanuras de San Carlos y Tortuguero; Vertiente Pacífica, Cordilleras de Guanacaste, Talamanca y Tilarán, Valle Central, Pacífico Central, Llanuras de Guanacaste, Península de Nicoya. | |||||
| Búsqueda en otras Bases de datos de plantas: Lasianthaea fruticosa | |||||
| TROPICOS | |||||
| The Plant List |
| Hábito Arbusto o árbol pequeño, de hasta 5 m. | |||||
| Hojas Hojas simples, opuestas, de 2.5-21 x 0.8-9 cm, elípticas a ovado-elípticas, márgenes aserrados o dentados, pecíolos de 0.3-5 cm. | |||||
| Flores Inflorescencias terminales o axilares, umbelas o fascículos de pocos capítulos. Capítulos radiados, con pedúnculos 0.5-4.5 cm; brácteas involucrales en 2 series subiguales, de hasta 1.1 cm, escariosas, estrigosas; receptáculo de ca. 0.2 cm, casi plano, con páleas conduplicadas. Radios pistilados, fértiles, tubo 2.5-3.5, lígulas de 7.5-20 mm, amarillas, estilo bífido. Flósculos hermafroditas, fértiles, tubulares, amarillos, 5-lobulados. | |||||
| Frutos Cipselas dimorfas, las del radio de 2-4 mm, obovadas, triquetras, glabradas; el vilano compuesto por una serie de aristas desiguales; las del disco de 4-5 mm, oblongo-obovadas, compresas, nervadas, glabras; vilano compuesto por 2 aristas largas y rígidas, separadas por algunas más reducidas. | |||||
| Diagnóstico L. fruticosa se reconoce por ser un arbusto o árbol pequeño, con hojas simples, opuestas, plinervadas y ásperas en la haz; ademas, por sus capítulos radiados, con brácteas involucrales y páleas persistentes aún en los capítulos maduros; los flósculos todos fértiles; y las cipselas dimorfas, con el vilano compuestos por aristas rígidas. |
| Habitat En La Selva; Sendero Tres Rios (STR) ca. 3400 m. | |||||
| Fenología Flores observadas de Febrero a Mayo, y de Julio a Diciembre. Frutos observados en Enero, Agosto y Septiembre. |
| Foto por: O. Vargas Datos de Colección #57 | Foto por: O. Vargas Datos de Colección #57 | Foto por: J. González Datos de Colección #2453 | Foto por: J. González Datos de Colección #2453 |
| # de Registro | Colector | # de Colección | Localidad |
| 10140 | B. Hammel  | 8139  | La Selva, Trail down to river, Rafael is point.  |
| 3190 | D. Solano, Acomp. por: J. González  | 1499  | La Selva, OET; Junto a la estación del Río.  |
| 6397 | J. González  | 10024  | La Tirimbina. La Isla, aguas abajo.  |
| 2453 | J. González  |   | La Selva, OET; STR 0  |
| 5285 | J. González, Acomp. por: W. Ureña.  | 8507  | La Selva, OET; Sendero Peje, de 0-1200 m.  |
| 5339 | J. González, Acomp. por: W. Ureña.  | 8585  | La Selva, OET; Avenida Marañón, hasta la propiedad de Eliza Loria.  |
| 57 | O.Vargas  | 598  | La Selva, OET; SEDR  |
| 7829 | S. S. Hummel  | 28  | La Selva, OTS; Recent alluvium on peninsula between Río Sarapiquí and Río Puerto Viejo, in Ewel agroforestry plots.  |