| Familia | FABACEAE (ver géneros) |
| Genero | Mucuna (ver especies) |
| Especie | holtonii |
| Autor | (Kuntze) Moldenke |
| Testigo | Aguilar 7587, LSCR. |
| Nombre Común | Ojo de Buey (CR), Ojo de Buey (LS) |
| Sinonimia | Sin. Mucuna andreana Micheli |
| Localizando un individuo Por la entrada principal, a la derecha del camino saliendo de la estación. Tubo #200_1150, 345 grd, 44 m. | |||||
| Distribución De México hasta Colombia. En Costa Rica, bosque húmedo, muy húmedo, seco y pluvial, 0-1500 m; Ambas vertientes de la Cordillera de Talamanca; Vertiente Caribe, Cordilleras Central y de Guanacaste, Llanuras de los Guatusos, San Carlos y Tortuguero; Vertiente Pacífica, Pacífico Central, Llanuras de Guanacaste, Penínsulas de Nicoya y Osa. | |||||
| Búsqueda en otras Bases de datos de plantas: Mucuna holtonii | |||||
| TROPICOS | |||||
| The Plant List |
| Hábito Liana,tallos tomentosos o velutinos. | |||||
| Hojas Hojas trifolioladas, folíolos de 12-18 x 7-12 cm, elípticos a ovados, asimétricos, ápice acuminado o apiculado, densamente seríceos, amarillentos por el envés, los pecíolos de 5-10 cm. | |||||
| Flores Flores con pedicelos de hasta 5 cm; verdosas o amarillo-verdosas, cambiando a negras o pardas con la edad; cáliz de 10 mm, velutino los, dientes de 2-5 mm; corola: estandarte de 1.2-2.2 cm, la quilla algo exserta. Inflorescencias umbelas, péndulas, los pedúnculos de hasta 300(-500) cm, brácteas deciduas. | |||||
| Frutos Frutos de 11.5-31 x 3.5-5 cm, péndulos, aplanados y ondulados o septados entre las semillas, verde-velutinos, a dorados o negro-grisáceos. | |||||
| Semillas Semillas 1-6, de 3 cm de diámetro, discoides, achatadas y negras. | |||||
| Diagnóstico Se reconoce por sus hojas trifolioladas, con una pubescencia grisácea densa y sedosa por el envés; las inflorescencias péndulas sobre un pedúnculo muy largo; las flores verdosas o amarillentas; y los frutos cubiertos con una pubescencia densa, sedosa e inocua. |
| Habitat Bosque húmedo, muy húmedo, seco y pluvial. | |||||
| Fenología Flores observadas todo el año. Frutos observados de Enero a Abril y de Julio a Diciembre. |
| # de Registro | Colector | # de Colección | Localidad |
| 453 | O.Vargas  |   | La Selva, OET; Por la entrada principal, a la derecha del camino saliendo de la estación. Tubo #200_1150, 345 grd, 44 m.  |
| 507 | O.Vargas  |   | La Selva, OET; Por la entrada principal, a la derecha del camino saliendo de la estación. Tubo #200_1150, 345 grd, 44 m.  |
| 520 | O.Vargas  |   | La Selva, OET; Por la entrada principal, a la derecha del camino saliendo de la estación. Tubo #200_1150, 345 grd, 44 m.  |
| 570 | O.Vargas  |   | La Selva, OET; Por la entrada principal, a la derecha del camino saliendo de la estación. Tubo #200_1150, 345 grd, 44 m.  |
| 859 | R. Aguilar  | 7587  | La Selva, OET; Entrada, entre el portón y la caseta de guarda.  |