| Familia | LAURACEAE (ver géneros) |
| Genero | Ocotea (ver especies) |
| Especie | glaucosericea |
| Autor | Rohwer |
| Testigo | Hammel 12450, DUKE, LSCR, MO. |
| Nombre Común | |
| Sinonimia | Hist. Tax. Ocotea caracasana (Nees) Mez vel sp. aff. |
| Localizando un individuo Lindero Sur (LS). | |||||
| Distribución Costa Rica y Panamá. En Costa Rica, (100-)500-2000 m; Vertiente Caribe, Cordilleras Central y de Tilarán, Llanuras de San Carlos; Vertiente Pacífica, Cordillera de Talamanca, Valle del General. | |||||
| Búsqueda en otras Bases de datos de plantas: Ocotea glaucosericea | |||||
| TROPICOS | |||||
| The Plant List |
| Hábito Árbol, de hasta 30 m. | |||||
| Hojas Hojas simples, alternas,elíptico-obovadas u oblongo-obovadas. | |||||
| Flores Flores bisexuales o unisexuales. Inflorescencias de (3-)7-18 cm. | |||||
| Frutos Bayas de 3-4.3 cm; cúpulas de 1-2 cm. | |||||
| Diagnóstico Se reconoce por sus hojas con la haz brillante, el envés glauco (cuando frescas) y finamente cubierto por tricomas sericeos; base conspicuamente revoluta y bayas elipsoidales grandes, con las cúpulas cubriendo menos de la mitad de su longitud. |
| Habitat En La Selva; Lindero Sur (LS). | |||||
| Fenología Flores observadas en Febrero, Marzo, Junio y Agosto. Frutos observados en Marzo, Mayo y Diciembre. |
| # de Registro | Colector | # de Colección | Localidad |
| 8187 | B. Hammel  | 12450  | La Selva, OTS; In forest edge at base of steep slope along S Boundary of new property at pasture in SW corner.  |