| Familia | RUBIACEAE (ver géneros) |
| Genero | Palicourea (ver especies) |
| Especie | calidicola |
| Autor | (C.M. Taylor) C.M. Taylor |
| Testigo | Aguilar 7598 |
| Nombre Común | Cafecillo (CR) |
| Sinonimia | Sin. Psychotria calidicola C.M. Taylor, Hist. Tax. Psychotria eurycarpa |
| Localizando un individuo Esta especie es ocasional en taludes o colinas en bosques primarios. | |||||
| Distribución S. Nicaragua al W. de Panamá. En Costa Rica; 0–800 m. | |||||
| Búsqueda en otras Bases de datos de plantas: Palicourea calidicola | |||||
| TROPICOS | |||||
| The Plant List |
| Diagnóstico Esta especie se reconoce por ser un arbusto o árbol pequeño, hojas opuestas, usualmente brillantes, estípulas persistentes, cortas, unidas alredodor del tallo y enteras a cortamente bilobuladas, y por sus inflorescencias terminales, cimosas con brácteas pequeñas, flores medianas, blancas, y por sus frutos medianos, carnosos y púrpura-negros. Esta especie fue previamente llamada "Psychotria eurycarpa", sin embargo esta especie está restringida a mayores elevaciones. (Taylor, 2004a). Esta especie se ha confundido con Coussarea psychotrioides; la cual se distingue por sus hojas generalmente opacas en ambas superficies, estípulas mas cortas y deciduas, corola con los lóbulos mas largos (10–12 mm), y por su período de floración de Junio–Julio. | |||||
| Frutos Drupas globosas, de 15–25 mm de diámetro, suculentas, púrpura-negras; pirenos dorsalmente ribeteados a ampliamente angulados. [Subg. Heteropsychotria] | |||||
| Flores Inflorescencias levemente cimosas; pedúnculos de 1–5 cm; la porción ramificada de 3–4 × 5–10 cm, corimbiformes a redondeadas en su contorno; brácteas de 0.5–1 mm; pedicelos de 0–1 mm. Flores mezcladas, sésiles y pediceladas, heterodistilias; limbo del cáliz de 0.3–0.5 mm, levemente dentado; corola hipocraterimorfa, blanca, externamente glabra, internamente pubescente en la parte inferior del tubo, tubo de 10–15 mm, lóbulos de ca. 8 mm, triangulares. | |||||
| Hojas Hojas de 9–20 × 3.5–12 cm, oblongas a ampliamente elípticas, ápice agudo a acuminado, base aguda a atenuada, papiráceas al secarse, usualmente brillantes en ambas superficies; con 5–9 pares de venas secundarias; pecíolos de 10–25 mm. | |||||
| Hábito Arbusto o árbol pequeño, de hasta 7 m. |
| Habitat bosques muy húmedos. | |||||
| Fenología Flores y frutos recolectados simultaneamente en Marzo. |
| # de Registro | Colector | # de Colección | Localidad |
| 8688 | B. Hammel  | 7960  | La Selva, OTS; South Boundary between Central Trail and East Boundary.  |
| 8687 | B. Hammel  | 8168  | La Selva, OTS; In forest along SW Trail.  |
| 8685 | B. Hammel  | 9542  | La Selva, OTS; In secondary forest. East River Road, 900 S X 1750 E.  |
| 8686 | G. Hartshorn  | 1135  | La Selva, OTS; River Road, about 50 m south of main building.  |
| 8684 | G. Hartshorn  | 1410  | La Selva, OTS; Loop trail, tag #271.  |
| 3917 | J. González  | 10991  | La Selva, OET; Circuito CES-CEN.  |
| 7413 | J. González, Acomp. por: E. Salicetti  | 11308  | La Selva, OET; SR-STR.  |
| 586 | O.Vargas  |   | La Selva, OET; SSO 50  |
| 867 | R. Aguilar  | 7598  | La Selva, OET; SOR 930  |
| 1267 | R. Aguilar  | 8073  | La Selva, OET; CES 10  |