| Familia | RUBIACEAE (ver géneros) |
| Genero | Psychotria (ver especies) |
| Especie | hebeclada |
| Autor | DC. |
| Testigo | Hammel 8985 |
| Nombre Común | |
| Sinonimia |
| Distribución S. México a Ecuador y Venezuela. En Costa Rica infrecuente en la Vertiente Caribe; 0–1000 m. | |||||
| Localizando un individuo Esta especie es localmente común en sitios abiertos, de crecimiento secundario, cercanos a los ríos, también es notoria a lo largo del Sendero Tres Ríos. | |||||
| Búsqueda en otras Bases de datos de plantas: Psychotria hebeclada | |||||
| TROPICOS | |||||
| The Plant List |
| Hojas Hojas de 9–20 × 3.5–12 cm, elípticas a oblongas, ápice acuminado, base aguda a atenuada, papiráceas al secarse; con 8–15 pares de venas secundarias; pecíolos de 3–10 mm. | |||||
| Diagnóstico Esta especie se reconoce por su hábito arbustivo, hojas opuestas, estípulas cortamente unidas alrededor del tallo, con 2 lóbulos angostos, bien desarrollados en cada lado, inflorescencias terminales, cimosas con flores pequeñas, blancas, y por sus frutos púrpura-negros. | |||||
| Hábito Hierba sufruticosa o arbusto, hasta de 2 m. | |||||
| Frutos Drupas elipsoidales, de 4–5 mm de diámetro, suculentas, púrpura-negras; pirenos dorsalmente 3-ribeteados a ampliamente 3-angulados. [Subg. Heteropsychotria] | |||||
| Flores Inflorescencias levemente cimosas a congestionado-cimosas, pilosas; pedúnculos de 0.5–4.5 cm; la porción ramificada de 2–8 × 1.5–4 cm, piramidal en su contorno; brácteas lineares, de 1.5–6 mm; pedicelos de 0–5 mm. Flores mezcladas, pediceladas y sésiles, heterodistilias; lóbulos del cáliz de 1–3 mm; corola tubular, blanca a crema a veces coloreada con rosado, externamente glabra a pilosa, internamente glabra excepto por un anillo pubescente cerca de la mitad del tubo, tubo de 3–4 mm, lóbulos de ca. 1.5 mm, triangulares. |
| Habitat bosques húmedos y muy húmedos. | |||||
| Fenología Flores recolectadas de Abril–Agosto, frutos de Mayo–Agosto. |
| Foto por: O. Vargas Datos de Colección #310 | Foto por: J. González Datos de Colección #2274 | Foto por: J. González Datos de Colección #2274 | Foto por: J. González Datos de Colección #2274 |
| Foto por: J. González Datos de Colección #2274 | Foto por: J. González Datos de Colección #2274 | Foto por: J. González Datos de Colección #2274 | Foto por: O. Vargas Datos de Colección #2435 |
| Foto por: O. Vargas Datos de Colección #2435 | Foto por: O. Vargas Datos de Colección #2435 | Foto por: O. Vargas Datos de Colección #2435 | Foto por: O. Vargas Datos de Colección #2435 |
| Foto por: O. Vargas Datos de Colección #2435 | Foto por: O. Vargas Datos de Colección #2435 |
| # de Registro | Colector | # de Colección | Localidad |
| 9015 | B. Hammel  | 8985  | La Selva, OTS;  |
| 3192 | D. Solano, Acomp. por: J. González  | 1502  | La Selva, OET; STR 2850; En claro de bosque.  |
| 4495 | E. Salicetti  | 406  | La Selva, OET; AM, cerca del Río Sarapiqui.  |
| 2274 | J. González  | 7732  | La Selva, OET; SJ 400  |
| 10020 | J. González, Acomp. por: C. Baskett  | 11594  | Puerto Viejo; Estación Biologica La Selva; Avenida Marañon, playuela de cantos rodados junto al río Sarapiquí. 10° 26' 13'' N; 84° 01' 10 W; elev. 40 M.  |
| 5645 | J. González, Acomp. por: M. Grayum.  | 9041  | La Selva, OET; AM, Playuela de cantos rodados junto al río Sarapiquí.  |
| 310 | M. Ekstedt & M. Lundberg  |   | La Selva, OET; AM; al final por el río.  |
| 3521 | N.Zamora  | 3920  | La Selva, OET; STR 2850  |
| 2435 | O.Vargas  | 1387  | La Selva, OET; AM; al final. Isla en río Sarapiquí.  |