| Familia | ELAEOCARPACEAE (ver géneros) |
| Genero | Sloanea (ver especies) |
| Especie | geniculata |
| Autor | Dam. A. Sm. |
| Testigo | Aguilar 8016, LSCR. |
| Nombre Común | |
| Sinonimia | Hist. Tax. Sloanea faginea Standl. |
| Localizando un individuo Sendero Sura (SUR) 700 m. | |||||
| Distribución Endémica. Se conoce principalmente de las faldas bajas caribeñas de la Cordillera Volcánica Central, por ej., el Parque Nacional Braulio Carrillo, la región de Sarapiquí y Cariari de Guápiles; 100-300 m. Se espera que se encuentre en Nicaragua. | |||||
| Búsqueda en otras Bases de datos de plantas: Sloanea geniculata | |||||
| TROPICOS | |||||
| The Plant List |
| Hábito Árbol, 10-25 m de alto. | |||||
| Tronco Tronco con ramitas densamente tomentosas; estípulas de 2-4 (6) x 0,6-1 (1.4) cm, lanceoladas. | |||||
| Hojas Simples, alternas, (7)19-33(48,2) x (4,1)7-15(19) cm, obovadas a oblonceoladas, ápice acuminado, tomentoso-pubescentes en el envés, borde crenado a aserrado; pecíolos de 3-7,5(10,6) cm de largo. | |||||
| Flores Flores amarillentas, sin pétalos, de 4-6 mm de largo, estambres numerosos. Las inflorescencias racemosas, de 2-7(9) cm de largo, con 4-16 flores. | |||||
| Frutos Frutos son cápsulas, de 2-2,5 x 1,3-2 cm, con 4-5 valvas, rojas cuando maduras, cubiertas con proyecciones espiniformes, dimórficas, de 5-11 mm de largo. | |||||
| Semillas Semillas 1-4, de 1,3-1,6 cm de largo, con arilo anaranjado. | |||||
| Diagnóstico Se caracteriza por sus hojas con una pubescencia tomentosa en el envés, numerosos pares de nervios secundarios (17-27) y las estípulas grandes, lanceoladas y cóncavas. También, por sus frutos cilíndricos o elípticos, con las espinas dimórficas. Está muy relacionada y es fácil de confundir con S. faginea, pero esta última tiene estípulas más pequeñas y la lámina glabra o casi glabra y es una especie que crece en elevaciones mayores. |
| Habitat Prefiere las tierras bajas muy húmedas, sobre suelos aluviales. | |||||
| Fenología Flores observadas entre abril y junio. Frutos en marzo y entre mayo y setiembre. |
| Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1231 | Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1231 | Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1231 | Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1231 |
| Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1231 | Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1231 | Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1231 | Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1231 |
| Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1231 | Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1231 | Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1231 | Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1231 |
| Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1231 | Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1231 | Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1231 | Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1231 |
| Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1231 | Foto por: O. Vargas Datos de Colección #3946 |
| # de Registro | Colector | # de Colección | Localidad |
| 8008 | B. Hammel  | 8473  | La Selva, OTS; Along trail from pejibaye grove to arboretum.  |
| 8007 | G. Hartshorn  | 1148  | La Selva, OTS; Trail to Area I, between river road and Río Puerto Viejo. Recent alluvium.  |
| 4555 | G. Hartshorn  | 1290  | La Selva, OET; Holdridge Arboretum tag #3510ø26"N, 84ø01"W  |
| 3946 | O.Vargas  | 2113  | La Selva, OET; STR 460; Derecha 3 m.  |
| 1231 | R. Aguilar, Acomp. por: D.Villegas  | 8016  | La Selva, OET; SUR 700  |