| Familia | ANACARDIACEAE (ver géneros) |
| Genero | Spondias (ver especies) |
| Especie | radlkoferi |
| Autor | Donn. Sm. |
| Testigo | Hammel 10497, MO. |
| Nombre Común | Jobo (CR), Jobo Verde (LS), Jocote Cimarrón (CR), Jocote Negro (CR) |
| Sinonimia |
| Localizando un individuo Sendero Tres Rios (STR) 650 m. | |||||
| Distribución México hasta Ecuador y Venezuela. En Costa Rica en ambas vertientes, más frecuente en la vertiente del pacífico en climas húmedos a muy húmedos, 0-800-900 m. En LS en vegetación secundaria avanzada. | |||||
| Búsqueda en otras Bases de datos de plantas: Spondias radlkoferi | |||||
| TROPICOS | |||||
| The Plant List |
| Hábito Árbol 10-25 m de alto. | |||||
| Tronco Tronco cilíndrico, sin gambas, la corteza externa lisa a levemente fisurada, la interna gruesa con vetas color rosado y blanco; ramitas glabras a densamente villosas; estípulas ausentes. | |||||
| Corteza La corteza externa lisa a levemente fisurada, la interna gruesa con vetas color rosado y blanco. | |||||
| Hojas Hojas compuestas imparipinnadas, folíolos 4–7 pares, 3–8.8 x 2.2–3.8 cm, ovados a oblongo-elípticos, opuestos o subopuestos, ápice abruptamente largo-acuminados, base aguda a subcordada, margen crenado o entero, con una pubescencia corta y sedosa en el envés; pecíolo 7-9 cm de largo. | |||||
| Flores Flores blancas; sépalos 5, 0.5-0.6 mm de largo; pétalos 5, 1.8-2.2 mm de largo, ápice cuculado; estambres 10. Las inflorescencia una panícula subterminal, 20-60 cm de largo, se produce con el desarrollo de hojas jóvenes, densamente villosa. | |||||
| Frutos Fruto una drupa, 1.5–3 x 1–1.6 cm, oblonga a obovada, color verde cuando madura. | |||||
| Semillas Semilla 1. | |||||
| Diagnóstico Se caracteriza por sus folíolos con una pubescencia fina y sedosa en el envés, los troncos cilíndricos, sin gambas y la corteza externa con leves líneas o fisuras longitudinales, la interna gruesa, muy suave y veteada rojo-blanca. Así como sus frutos color verde cuando maduros y con el ápice acuminado cuando secos. Lo anterior permite distinguirla de S. mombin . |
| Habitat Climas húmedos a muy húmedos. En la Selva se a observado en vegetación secundaria avanzada. | |||||
| Fenología Frutos observados en noviembre. |
| # de Registro | Colector | # de Colección | Localidad |
| 7716 | B. Hammel  | 10497  | La Selva, OTS; staked plant at beginning of trail to Arboretum.  |
| 7715 | B. Hammel, Acomp. por: J. Trainer  | 13219  | La Selva, OTS; Common in the successional strip cut this  |
| 3717 | J. González  | 10386  | La Selva, OET; Frente al edificio Ceiba. N; W; Elev;  |
| 4101 | J. González  | 11203  | La Selva, OET; SOC-SLV. N; W; Elev;  |
| 3075 | N.Zamora  | 3857  | La Selva, OET; STR 650  |
| 2791 | N.Zamora  | 3990  | La Selva, OET; STR 2750  |
| 3772 | O.Vargas, Acomp. por: E. Castro  |   | La Selva, OET; Frente al edificio Ceiba, bordes del bosque.  |