| Familia | ARACEAE (ver géneros) |
| Genero | Syngonium (ver especies) |
| Especie | peliocladum |
| Autor | Schott |
| Testigo | Aguilar 7933 |
| Nombre Común | |
| Sinonimia | Sin. Syngonium podophyllum Schott var. peliocladum (Schott) Corat |
| Localizando un individuo Avenida Marañon, camino hacía la Casa de la Guaria. | |||||
| Distribución Costa Rica y Panamá. En Costa Rica conocida en climas muy húmedos de la vertiente del Caribe en las cordilleras Central y de Talamanca y la llanura de Tortuguero; 0–650(–1150) m. | |||||
| Búsqueda en otras Bases de datos de plantas: Syngonium peliocladum | |||||
| TROPICOS | |||||
| The Plant List |
| Hábito Epífita escandente, fértil ca. 1.5-4 m sobre la tierra, el tallo no glauco, densamente cubierto con proyecciones cafezuzcas, ca. 0.1–0.6 mm. | |||||
| Hojas Hojas con el pecíolo ca. 16.6–34.5 cm, envainado por ca. 56–90% de su longitud total, a veces glauco en la base, subcilíndrico más allá de la vaina; lámina compuesta, trifoliolada o pedatamente 5-foliolada; hojuela medial 12–26 × 4.5–12 cm, con ca. 4–9 venas laterales primarias por lado, las hojuelas laterales auriculadas a sagitada o hastadamente lobuladas. | |||||
| Flores Inflorescencias ca. 4–8 por axila; pedúnculo ca. 6.5–18.5 cm; espata con el tubo verde internamente, verde externamente (a veces glauco cuando joven), que se pone blanquecino o amarillento en frutificación, la lámina blanca; espádice ca. 4.3–8.1 cm, la porción masculina blanca a crema amarillento. | |||||
| Frutos Fruto maduro cafezuzco. | |||||
| Diagnóstico Las proyecciones alargadas que cubren densamente el tallo de Syngonium peliocladum inmediatamente la distinguen de cualquier otro congénere en LS. |
| Habitat En La Selva frecuente en bosque secundario, cacaotales y plantaciones sobre suelos aluviales. | |||||
| Fenología Flores observadas en Enero, Febrero, Mayo hasta Julio y Octubre; frutos no observados. |
| # de Registro | Colector | # de Colección | Localidad |
| 1712 | D. Solano  | 1260  | La Selva, OET; Cerca de la Recepción.  |
| 3480 | J. González, Acomp. por: D. Solano  | 6936  | La Selva, OET; Sendero oriental, hasta la intersección con el sendero Holdridge y Sábalo-esquina.  |
| 5100 | J. González, Acomp. por: G. Muñoz, W. Ureña.  | 8207  | Cordillera Central, Fila Los Arrepentidos, entrando por el CTP de Pto. Viejo. 532000-274500; Elev. 100 m.  |
| 10351 | J. González, Acomp. por: M. Gamboa  | 7046  | Vesta; Cerro Bitarkara (llamado "Cartago" por los indígenas), sendero al rio Hitoy; Áreas y bosques alterados. 09° 38' 20'' N, 83° 08' 14'' W, 1025 m.  |
| 5759 | J. González, Acomp. por: W. Ureña, N. Zamora.  | 9202  | La Selva, OET; Avenida Marañon, camino hacía la Casa de la Guaria.  |
| 1163 | R. Aguilar  | 7933  | La Selva, OET; Jardines del Laboratorio  |