| Familia | LINDERNIACEAE (ver géneros) |
| Genero | Torenia (ver especies) |
| Especie | crustacea |
| Autor | (L.) Cham. & Schltdl. |
| Testigo | B. Hammel 10033 |
| Nombre Común | |
| Sinonimia | Sin. Lindernia crustacea (L.) F. Muell. |
| Localizando un individuo Sendero Tres Ríos (STR) 1000 m. Frente a Parcela de Huertos. | |||||
| Distribución De México a Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, las Antillas, Tanzania y Vietnam. En Costa Rica, bosque húmedo, muy húmedo y seco, 0-1000 m; Vertiente Caribe, Llanuras de los Guatusos, San Carlos y Tortuguero, Baja Talamanca; Vertiente Pacífico, Pacífico Central, Llanuras de Guanacaste, Penínsulas de Osa y Nicoya, Punta Burica. | |||||
| Búsqueda en otras Bases de datos de plantas: Torenia crustacea | |||||
| TROPICOS | |||||
| The Plant List |
| Hábito Hierba. | |||||
| Tronco Los tallos postrados o ascendentes, de ca. 5-15(-18) cm. | |||||
| Hojas Hojas simples, opuestas, ovadas, ampliamente ovadas, suborbiculares o triangulares, márgenes aserrados, subsésiles o con pecíolos de 0.3-0.6 cm. | |||||
| Flores Flores axilares , generalmente geminadas en los nudos, con pedicelos de 0.6-1.6 cm; cálices oblongos u obcónicos, con los lóbulos subiguales de ca. 1-1.5 mm, a veces de color púrpura; corolas azules, lilas, moradas o violetas, de ca. 6-7 mm, bilabiadas, el labio superior ligeramente 2-lobulado, el inferior 3- lobulado. Inflorescencias unifloras. | |||||
| Frutos Tipo cápsulas de ca. 3-4(-5) mm, ovoides. | |||||
| Semillas Semillas numerosas, de 0.4 mm, amarillas, diminutamente tuberculadas. | |||||
| Diagnóstico Hierbas con los tallos postrados o ascendentes, angulados, a veces rizomatosos en los nudos, con tricomas adpresos en los vertices; hojas simples, opuestas, con las bases truncadas a subcordadas, los márgenes aserrados, generalmente pecioladas (principalmente las basales); inflorescencias unifloras, las flores geminadas en los nudos, largamente pediceladas, los cálices con los lóbulos subiguales, las corolas azules, lilas, moradas o violetas, bilabiadas; y las cápsulas usualmente incluidas en el cáliz fructífero, con el estilo exerto y las semillas amarillas. |
| Habitat En La Selva; Anexo La Flaminia; frente al Edificio Ceiba. | |||||
| Fenología Flores observadas en Enero y de Abril a Noviembre. Frutos observados en Junio y Julio. |
| Foto por: O. Vargas Datos de Colección #248 | Foto por: N. Zamora Datos de Colección #2701 | Foto por: N. Zamora Datos de Colección #2701 | Foto por: N. Zamora Datos de Colección #2701 |
| # de Registro | Colector | # de Colección | Localidad |
| 6391 | J. González  | 10018  | La Tirimbina. La Isla, aguas abajo.  |
| 9655 | J. González, Acomp. por: M. de la Fuente, P. Foster.  | 7810  | La Virgen; Bijagual, bosques ramanentes y areas alteradas, en las proximidades del rio La Tirimbina; 10° 21' 48'' N, 84° 06' 18'' W, 340 m.  |
| 5390 | J. González, Acomp. por: R. Monge & W. Ureña  | 8656  | Chilamate; Finca de Miguel Oconitrillo; áreas abiertas y remanentes boscosos; 529900-274500; Elev. 150 m.  |
| 248 | M. Ekstedt & M. Lundberg  |   | La Selva, OET; STR 1000; Frente a Parcela de Huertos.  |
| 2701 | N.Zamora  | 3978  | La Selva, OET; SOR 600  |