| Familia | FABACEAE (ver géneros) |
| Genero | Inga (ver especies) |
| Especie | densiflora |
| Autor | Benth. |
| Testigo | Hammel 9847, DUKE. |
| Nombre Común | Guaba (LS), Guabo Salado (CR) |
| Sinonimia |
| Localizando un individuo Creciendo en alrededores de la Estación de Río. | |||||
| Distribución De México a Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Surinam. En Costa Rica, bosque húmedo, muy húmedo y pluvial, 0-1900 m; Ambas vertientes de las Cordilleras Central, de Guanacaste, Talamanca y Tilarán; Vertiente Caribe, Llanuras de los Guatusos y San Carlos; Vertiente Pacífica, Valle Central, Pacífico Central, Península de Osa. | |||||
| Búsqueda en otras Bases de datos de plantas: Inga densiflora | |||||
| TROPICOS | |||||
| The Plant List |
| Hábito Árbol, de 8-30 m. | |||||
| Tronco Tronco con ramitas, densamente ferrugíneo-tomentosas o glabras, lenticeladas; estípulas de hasta 5 mm, decíduas. | |||||
| Hojas Hojas paripinnadas, alternas, con 4-5(-6) pares de folíolos, oblongos a obovados, ápice agudo a acuminado, lustrosos en la haz, glabros o ferrugíneo-pubescentes por el envés, el par distal de 7-18 x 3.5-8 cm, el basal de 2.5-4 x 1.5 cm, el raquis alado o áptero, glándulas interfoliolares sésiles o cortamente estipitadas, los pecíolos ápteros. | |||||
| Flores Flores blancas; cáliz de 2.5-5 mm; corola de 6.5-9 mm. Inflorescencias espigas, los pedúnculos de 4-6 cm, ferrugíneo-pubescentes, el raquis floral de 1-3 cm. | |||||
| Frutos Frutos de 8-22 x 3-10 cm, aplanados y recurvados, glabros o pilosos, a veces con verrugas a la altura de las semillas, leñosos. | |||||
| Diagnóstico Se reconoce por sus inflorescencias, con las flores agrupadas, con las brácteas largas (6 mm) y persistentes; y por sus frutos subleñosos, a veces enroscados. Sus hojas son variables, pueden ser muy pubescentes o glabras y el raquis puede ser alado o áptero. |
| Habitat Bosque húmedo, muy húmedo y pluvial. | |||||
| Fenología Flores observadas de Septiembre a Abril. Frutos observados de Enero a Mayo y de Agosto a Noviembre. |
| Foto por: N. Zamora Datos de Colección #3218 | Foto por: N. Zamora Datos de Colección #3218 | Foto por: N. Zamora Datos de Colección #3218 | Foto por: N. Zamora Datos de Colección #3218 |
| Foto por: N. Zamora Datos de Colección #3218 | Foto por: N. Zamora Datos de Colección #3218 | Foto por: N. Zamora Datos de Colección #3218 | Foto por: N. Zamora Datos de Colección #3218 |
| Foto por: N. Zamora Datos de Colección #3218 | Foto por: N. Zamora Datos de Colección #3218 | Foto por: N. Zamora Datos de Colección #3218 | Foto por: N. Zamora Datos de Colección #3218 |
| Foto por: N. Zamora Datos de Colección #3218 | Foto por: N. Zamora Datos de Colección #3218 | Foto por: N. Zamora Datos de Colección #3218 |
| # de Registro | Colector | # de Colección | Localidad |
| 8073 | B. Hammel  | 9847  | La Selva, OTS; In forest along river E of station. 1250 m E.  |
| 3218 | N.Zamora  | 3971  | La Selva, OET; Creciendo a orillas de la Estación de Río  |
| 9234 | R. Aguilar, Acomp. por: D.Villegas  | 8235  | San Ramon, camino a el P.N.Braulio Carrillo, estacion El Ceibo, aproximadamente a 5 km al este, inmediatamente luego de pasar el puente del primer afluente del R.Tirimbina, se toma el camino a mano derecha, se pasa el segundo afluente, se sube una cuesta  |