| Familia | FABACEAE (ver géneros) |
| Genero | Dussia (ver especies) |
| Especie | macroprophyllata |
| Autor | (Donn. Sm.) Harms |
| Testigo | Aguilar 7906, LSCR. |
| Nombre Común | Bateo (CR), Frijolón (CR), Granadillo (CR), Targuayugo (CR), Targuayugo (LS) |
| Sinonimia | Hist. Tax. Dussia tessmannii |
| Localizando un individuo Sendero Oriental (SOR), a ca. 860 m. | |||||
| Distribución Nicaragua a Colombia y Ecuador. En Costa Rica, bosque húmedo, muy húmedo e incluso pluvial, 0-1700 m; Vertiente Caribe, Cordillera Central, Llanuras de San Carlos y Tortuguero; Vertiente Pacífica, Cordillera de Talamanca, Península de Osa. | |||||
| Búsqueda en otras Bases de datos de plantas: Dussia macroprophyllata | |||||
| TROPICOS | |||||
| The Plant List |
| Hábito Árbol, de 25-40 m. | |||||
| Tronco Tronco con ramitas densamente ferrugíneo-pubescentes, surcadas. | |||||
| Hojas Hojas imparipinnadas, alternas, con (4-)5-9 folíolos, de 6-25 x 4-11(-14.5) cm, ovados, elípticos, elíptico-oblongos u obovados, ápice obtuso, redondeado, truncado o acuminado, base obtusa a subcordada, densamente ferrugíneo-pubescentes por el envés, los pecíolos de 5-10 cm. | |||||
| Flores Flores rosadas o púrpuras, de 1.7-2 cm; cáliz de 7-10 mm; corola: estandarte de 2 cm, orbicular; estambres 10, desiguales y separados. Inflorescencias racemosas o panículado-racemosas, de 14-27 cm, brácteas rómbico-lanceoladas, de 7-10 x 4-7 mm, bractéolas cordado-ovadas, con el margen glandular-dentado, de 9-12 x 8-9 mm. | |||||
| Frutos Frutos de 5-13.5 x 5.6-6.7 cm, pardo-claros o pardo-verdosos, con una pubescencia sedosa densa. | |||||
| Semillas Semillas con el arilo anaranjado. | |||||
| Diagnóstico Se caracteriza por su tronco (en árboles adultos) con grandes gambas laminares; por sus folíolos grandes, pubescentes, el terminal a menudo ampliamente obovado; y por sus frutos grandes. Además es distintiva (en flor), por sus bractéolas cordadas, con los márgenes irregularmente glandular-dentados, relativamente grandes, las cuales cubren el cáliz. Vegetativamente podría ser confundida con Lonchocarpus ferrugineus, pero ésta especie tiene los folíolos opuestos y el raquis es profundamente acanalado. |
| Habitat Bosque húmedo, muy húmedo e incluso pluvial. | |||||
| Fenología Flores observadas en Mayo y de Octubre a Diciembre. Frutos observados en Mayo, Julio, Octubre y Noviembre. |
| # de Registro | Colector | # de Colección | Localidad |
| 8061 | B. Hammel  | 10340  | La Selva, OTS; Along Quebrada El Salto, Central Trail, 1175 m South.  |
| 2063 | O.Vargas  | 1191  | La Selva, OET; SOR 860; Der.  |
| 1140 | R. Aguilar  | 7906  | La Selva, OET; Entrada a la estación entre el portón y la carretera a Pto. Viejo  |