| Familia | RUBIACEAE (ver géneros) |
| Genero | Psychotria (ver especies) |
| Especie | cyanococca |
| Autor | Seem. ex Dombrain |
| Testigo | Aguilar 7739 |
| Nombre Común | |
| Sinonimia | Sin. Psychotria pittieri Standl. |
| Distribución Belice y Guatemala al NW. de Colombia. En Costa Rica frecuente y ampliamente distribuida; 0–1000 m. | |||||
| Localizando un individuo Esta especie es común en ecotonos de bosques secundarios. | |||||
| Búsqueda en otras Bases de datos de plantas: Psychotria cyanococca | |||||
| TROPICOS | |||||
| The Plant List |
| Hábito Arbusto o hierba sufruticosa, hasta de 5 m. | |||||
| Diagnóstico Esta especie se reconoce por su hábito subarbustivo, con los tallos, hojas e inflorescencias esparcidamente pubescentes, hojas opuestas, estípulas fusionadas alrededor del tallo en un tubo, bilobuladas en cada lado, inflorescencias cimosas colgantes, que son inicialmente terminales, pero que típicamente llegan a ser sobrepasadas por el crecimiento de las ramitas en uno o ambos lados, flores pequeñas, blancas, y por sus frutos pequeños, esponjosos, usualmente azul-brillantes. Esta especie es similar a Psychotria pilosa; la cual se distingue, por sus hojas, estípulas e inflorescencias más grandes, y por sus brácteas que cubren parcialmente las flores. | |||||
| Flores Inflorescencias levemente cimosas, pilosas a tomentosas, con frecuencia fuertemente deflexas; pedúnculos de 1–2.5 cm; la porción ramificada piramidal a cilíndrica en su contorno, de 1.5–4 × 2–4 cm; brácteas florales verdes, angostamente triangulares a lineares, de 0.5–1 mm; pedicelos de 0–1 mm. Flores sésiles en pequeños glomérulos, heterodistilias; limbo del cáliz de ca. 0.5 mm, dentado; corola infundibuliforme, blanca a crema, externamente puberulenta a glabra, internamente glabra excepto por un anillo pubescente cerca de la mitad del tubo, tubo de ca. 2 mm, lóbulos de ca. 0.5 mm, triangulares. | |||||
| Hojas Hojas de 8–15 × 2.5–5.5 cm, elípticas a oblongas, ápice acuminado, base aguda a atenuada, papiráceas al secarse, glabrescentes en la haz, pilosas a hírtulas en el envés; con 12–17 pares de venas secundarias; pecíolos de 5–20 mm. | |||||
| Frutos Drupas elipsoidales a subglobosas, de ca. 6 mm de diámetro, esponjosas, azul-brillantes; pirenos con el dorso levemente ribeteado. [Subg. Heteropsychotria] |
| Habitat bosques húmedos y muy húmedos. | |||||
| Fenología Flores recolectadas de Mayo–Julio, frutos de Diciembre–Abril. |
| # de Registro | Colector | # de Colección | Localidad |
| 9007 | B. Hammel  | 9463  | La Selva, OTS; Edge of clearing at station.  |
| 1734 | D. Solano  | 1297  | La Selva, OET; SAZ 450; A orilla del sendero. Bosque alterado cerca de plantaciones.  |
| 6506 | J. González  | 10136  | La Tirimbina, Areas disturbadas y antiguas plantaciones de pejibaye bajo el puente sobre el río Sarapiquí.  |
| 7355 | J. González  | 11227  | Franja abierta bajo la línea de transmisión en la Flaminea.  |
| 9857 | J. González  | 11391  | Puerto Viejo; Estación Biológica La Selva. Sendero Sura, hasta la arboleda. N; W; Elev;  |
| 5105 | J. González  | 8250  | La Selva, OET; Antigua propiedad de Tossi.  |
| 5799 | J. González  | 9254  | La Selva, OET; Antigua propiedad de Tossi.  |
| 10056 | J. González, Acomp. por: E. Calderón  | 11630  | Refugio Privado de Vida Silvestre Nogal; 10° 27' 23'' N; 83° 56' 44" W; 50 m.  |
| 7457 | J. González, Acomp. por: N. Zamora.  | 6799  | La Selva, OET; STR 0-5000 m.  |
| 4714 | J. González, Acomp. por: O. Valverde.  | 7149  | Sixaola; Paraiso; San Miguel; Areas abiertas y bosques anegados camino a Casacode. 09° 32' 37'' N, 82° 38' 54'' W, 21 m.  |
| 7271 | J. González, Acomp. por: W. Ureña.  | 11097  | La Selva, OET; Playa Zompopa y bosques de galería adyacentes.  |
| 311 | M. Ekstedt & M. Lundberg  |   | La Selva, OET; STR 2000  |
| 304 | M. Ekstedt & M. Lundberg  |   | La Selva, OET; CES 250  |
| 3331 | O.Vargas  | 1976  | La Selva, OET; SURA 50; Izquierda 1 m.  |
| 1352 | R. Aguilar  | 8144  | La Selva, OET; SAZ 0  |
| 1353 | R. Aguilar  | 8145  | La Selva, OET; SAZ 0  |