| Familia | ARACEAE (ver géneros) |
| Genero | Caladium (ver especies) |
| Especie | bicolor |
| Autor | (Aiton) Vent. |
| Testigo | M. Grayum 9449 |
| Nombre Común | Corazón de Jesús (CR), Corazón de María (CR) |
| Sinonimia |
| Búsqueda en otras Bases de datos de plantas: Caladium bicolor | |||||
| TROPICOS | |||||
| The Plant List | |||||
| Localizando un individuo Anexo La guaría. | |||||
| Habitat En La Selva conocida sólo alrededor de unas pocas casas ocupadas o abandonadas (Anexo La Guaria, Anexo Granjas Tropicales), donde se cultiva por adorno y puede persistir y aún propagarse. | |||||
| Distribución Costa Rica, Colombia hasta Bolivia y Brasil, cultivada en todo el mundo. En Costa Rica nativa sólo en climas muy húmedos de la vertiente pacífica (Fila Costeña y región de Puriscal), pero cultivada y a veces escapada en otras regiones; 300–600 m donde nativa, 0-1100 m en cultivación. |
| Tronco Tallo subterráneo o epilítico, hasta ca. 7 cm de diám., usualmente ± aplanado. | |||||
| Hojas Hojas con el pecíolo 15–85 cm; lámina 9–45 × 4.5–27 cm, ovado-cordada a sagitada, usualmente moteada o matizada de crema y/o rojizo, ± glauca en el envés. | |||||
| Flores Inflorescencias con el pedúnculo 23–50 cm, subcilíndrico; espata con el tubo verde claro externamente, por lo general purpúreo internamente en la base, la lámina blanquecina; espádice ca. 6–12 cm, con la región femenina amarillenta, las regiones masculina y medial (estéril) blanquecinas. | |||||
| Diagnóstico Esta especie familiar se reconoce mejor por su hábito cormoso, savia lechosa y hojas peltadas, con la lámina usualmente variegada. Se parece mucho a Colocasia esculenta, que tiene savia rojiza y láminas foliares ± uniformemente verdes (frecuentemente con una mancha central purpúrea). Esta última se distingue claramente, cuando se encuentra fértil, por el conspicuo apéndice estéril distal del espádice. |
| Fenología Flores observadas en Mayo; frutos no observados. | | Etnobotánica | Corazón de Jesús, Corazón de María (En Las Guayanas, utilizan los tubérculos pulverizados para eliminar manchas de la piel. Las hojas maceradas las usan para eliminar gusanos y llagas del ganado) |
| Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1599 | Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1599 | Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1599 | Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1599 |
| Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1599 | Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1599 | Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1599 | Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1599 |
| Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1599 | Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1599 | Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1599 | Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1599 |
| Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1599 | Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1599 | Foto por: R. Aguilar Datos de Colección #1599 |
| # de Registro | Colector | # de Colección | Localidad |