| Familia | COMMELINACEAE (ver géneros) |
| Genero | Cochliostema (ver especies) |
| Especie | odoratissimum |
| Autor | Lem. |
| Testigo | Aguilar 7613, LSCR. |
| Nombre Común | Piñuela (LS), Principe Azul (CR) |
| Sinonimia |
| Búsqueda en otras Bases de datos de plantas: Cochliostema odoratissimum | |||||
| TROPICOS | |||||
| The Plant List | |||||
| Localizando un individuo Sendero Sabalo-Esquinas (SSE) ca. 2600 m. | |||||
| Habitat Bosque húmedo y muy húmedo. | |||||
| Distribución De Nicaragua a Colombia y Ecuador. En Costa Rica, bosque húmedo y muy húmedo, 50-300 m; Vertiente Caribe, Cordilleras Central y de Talamanca, Llanuras de San Carlos y Tortuguero, Baja Talamanca; Vertiente Pacífica, Pacífico Central, Península de Osa. |
| Hábito Hierba epífita, ocasionalmente desarrollándose en el suelo, después de haber caido. | |||||
| Hojas Hojas simples, alternas, de 40-90(-100) x 11-17 cm, oblongas a lanceoladas, márgenes enteros. | |||||
| Flores Flores: cálices con los sépalos de 1.5-3 cm, azul-violetas o lilas; corolas con los pétalos de tamaño semejante a los sépalos, azul-pálidos, con los márgenes conspicuamente ciliados. Inflorescencias axilares, paniculiformes, de 17-50(-80) cm, con brácteas de 3-6 cm. | |||||
| Frutos Cápsulas trivalvadas de 2.5-4 x 0.5-1 cm. | |||||
| Semillas Semillas numerosas, foveoladas. | |||||
| Diagnóstico Hierbas generalmente epífitas, rosuladas; hojas grandes, espiraladas, algo suculentas, con la costa central muy evidente por el envés; inflorescencias axilares, paniculiformes, erectas; flores muy llamativas, intensamente fragantes, con los pétalos azul-pálidos; frutos cápsulas trivalvadas, con numerosas semillas, diminutamente foveoladas. |
| Fenología Flores observadas de Enero a Junio y en Septiembre y Diciembre. Frutos observados en Abril. | |||||
| Historia Natural El nombre del epíteto significa “que es muy oloroso o fragante”. La planta es usada como ornamental. La savia es irritante. Sus flores son intensamente fragantes. | | Etnobotánica | Principe azul (La planta es usada como ornamental. La savia es irritante. Sus flores son intensamente fragantes) |
| # de Registro | Colector | # de Colección | Localidad |
| 2026243 | B. Hammel & J. Trainer  | 10777  | Finca La Selva, the OTS field station on the Río Puerto Viejo just E of its junction with the Río Sarapiquí.  |
| 2005039 | Barry E. Hammel  | 9628  | Finca La Selva, the OTS field station on the Río Puerto Viejo just E of its junction with the Río Sarapiquí.  |
| 2460604 | Barry Hammel  | 7771  | La Selva Biological Station.  |
| 2703373 | Brian Jacobs  | 3099  | La Selva Biological Station.  |
| 2461337 | I.A. Chacón G.  | 1361  | La Selva Biological Station  |
| 2981537 | James P. Folsom  | 9035  | La Selva Biological Station.  |
| 2988667 | James P. Folsom  | 9185  | La Selva Biological Station.  |
| 3250197 | M. H. Grayum  | 1012  | La Selva Biological Station.  |
| 2886982 | R.L. Wilbur  | 39442  | La Selva Biological Station.  |
| 1956378 | R.L. Wilbur & Kyle Williams  | 66676  | Finca La Selva, the OTS Field Station, on the Río Puerto Viejo just E of its junction with the Río Sarapiqui.  |