| Familia | ASTERACEAE (ver géneros) |
| Genero | Calea (ver especies) |
| Especie | urticifolia |
| Autor | (Mill.) DC. |
| Testigo | R. Wilbur 38232, DUKE. |
| Nombre Común | Jalacate (CR), Jaral (CR) |
| Sinonimia |
| Búsqueda en otras Bases de datos de plantas: Calea urticifolia | |||||
| TROPICOS | |||||
| The Plant List | |||||
| Localizando un individuo Alrededores del comedor y los edificios administrativos. | |||||
| Habitat En La Selva; En los alrededores del comedor y los edificios administrativos. | |||||
| Distribución De México a Panamá. En Costa Rica, bosque húmedo, muy húmedo y pluvial, 10-2200 m; Vertiente Caribe, Cordilleras de Guanacaste y Talamanca, Llanuras de San Carlos y Tortuguero; Vertiente Pacífica, Cordilleras Central, de Guanacaste y Tilarán, Valle del General, Pacífico Central. |
| Hábito Hierba leñosa o arbusto, en ocasiones escandente, de 0.6-3(-4) m. | |||||
| Hojas Hojas simples, opuestas, de 2.5-11 x 1.8-7 cm, ovadas a lanceoladas, márgenes aserrados, pecíolos de 0.2-1.5 cm. | |||||
| Flores Inflorescencias fascículos o umbelas, pedúnculos de 0.2-2 cm; capítulos radiados de 0.4-1 cm de diámetro, filarios 4-5-seriados, los externos escabrosos y herbáceos, los internos escariosos y marginalmente ciliados; páleas escariosas con 2 lóbulos laterales o sin ellos. Radios 4-7, pistilados, fértiles, blancos, cremosos o amarillos, debil o profundamente 2-3(-4)-lobulados, con puntuaciones glandulares. Flósculos 15-30, fértiles, corolas amarillas, el limbo 4-5-lobulado. | |||||
| Frutos Cipselas del radio de 0.1-0.3 cm, turbinadas, subcilíndricas o anguladas, carpóforo presente, vilano con 10-20 cerdas. Cipselas del disco semejantes a las del radio, pero con las cerdas más largas. | |||||
| Diagnóstico Hierbas leñosas o arbustos a veces escandentes; hojas simples, opuestas, triplinervadas, venas terciarias prominentes, márgenes aserrados; capítulos fasciculados o umbelados, filarios en 4-5 series; cipselas cilíndricas, antrorso-escabrosas, vilano cerdoso. |
| Fenología Flores observadas de Enero a Junio y en Diciembre. Frutos observados en Junio, Septiembre y Diciembre. | |||||
| Historia Natural Es una planta apícola, además la infusión de sus hojas se usa contra el paludismo y enfermedades gástricas. El nombre del epíteto significa “que tiene hojas parecidas al género Urtica L./Urticaceae”. | | Etnobotánica | Jalacate, Jaral (Es una planta apícola, además la infusión de sus hojas se usa contra el paludismo y enfermedades gástricas) |
| Foto por: J. González Datos de Colección #2877 | Foto por: J. González Datos de Colección #2877 |