| Familia | BRASSICACEAE (ver géneros) |
| Genero | Cardamine (ver especies) |
| Especie | bonariensis |
| Autor | Pers. |
| Testigo | Hammel 11902, DUKE. |
| Nombre Común | |
| Sinonimia | Sin. Cardamine flaccida Cham. & Schltdl. |
| Búsqueda en otras Bases de datos de plantas: Cardamine bonariensis | |||||
| TROPICOS | |||||
| The Plant List | |||||
| Localizando un individuo Calle pública vieja, entrada a casas administrativas de Arriera y Zompopa, Flaminea. | |||||
| Habitat En La Selva; cabinas Arriera Zompopa. | |||||
| Distribución Sur de México hasta el sur de Argentina y Chile. En Costa Rica en forma natural mayormente en las cordilleras Central y de Talamanca, 1600-3400 m; pero escapado o plantado en diversos sitios y elevaciones. |
| Hábito Hierba perenne, acuática o sitios húmedos, 7-50 cm de alto, nudos enraizadores. | |||||
| Hojas Hojas compuesta (imparipinnda), alternas, con hasta 5 pares de foliolos, el terminal orbicular a subreniforme, 0.5-2 cm de largo, los laterales más pequeños, margen entero; pecíolo hasta 2 cm de largo. | |||||
| Flores Flores blanquecinas; sépalos.4-2 x 0.5-0.8 mm; pétalos 2-4 x 0.7-1.5 mm; estambres 6. Inflorescencia racimo. | |||||
| Frutos Frutos silicua, 1.5--2.2 cm de largo y 0.7--1.2 (--1.5) mm de ancho. | |||||
| Semillas Semillas 0.8--1 X 0.6--0.8 mm. | |||||
| Diagnóstico Esta especie es muy variable y se le encuentra en muy diversos habitats. Los individuos terrestres producen o tienen hojas pinnadas, mientras los acuáticos sumergidos producen una lámina simple. |
| Fenología Flores observadas en enero, marzo y agosto; frutos en enero y octubre. | |||||
| Historia Natural Prefiere suelos muy húmedos o anegados. | | Etnobotánica | Berrillo, Platanillo (Las hojas son comestibles crudas) |
| Foto por: O. Vargas Datos de Colección #2007 | Foto por: O. Vargas Datos de Colección #2007 | Foto por: O. Vargas Datos de Colección #2007 | Foto por: O. Vargas Datos de Colección #2007 |
| Foto por: O. Vargas Datos de Colección #2007 | Foto por: O. Vargas Datos de Colección #2007 | Foto por: O. Vargas Datos de Colección #2007 | Foto por: O. Vargas Datos de Colección #2007 |
| Foto por: O. Vargas Datos de Colección #2007 | Foto por: O. Vargas Datos de Colección #2007 | Foto por: O. Vargas Datos de Colección #2007 | Foto por: O. Vargas Datos de Colección #2007 |
| Foto por: O. Vargas Datos de Colección #2007 | Foto por: O. Vargas Datos de Colección #2007 | Foto por: O. Vargas Datos de Colección #2007 | Foto por: O. Vargas Datos de Colección #2007 |
| Foto por: O. Vargas Datos de Colección #2007 | Foto por: O. Vargas Datos de Colección #2007 |
| # de Registro | Colector | # de Colección | Localidad |
| 2061208 | Barry Hammel  | 11902  | Finca La Selva, the OTS field station on the Río Puerto Viejo just E of its junction with the Río Sarapiquí.  |
| 2007 | O.Vargas  | 1163  | La Selva, OET; Calle pública vieja, entrada a casas administrativas de Arriera y Zompopa, Flaminea.  |
| 2848587 | R.L. Wilbur  | 38768  | La Selva Biological Station.  |
| 1958981 | R.L. Wilbur & Gerry Moore  | 70157  | La Selva and its closest neighbors. Often just across the fence and the old road to Puerto Viejo.  |