| Familia | FABACEAE (ver géneros) |
| Genero | Inga (ver especies) |
| Especie | pezizifera |
| Autor | Benth. |
| Testigo | Hammel 11033, LSCR. |
| Nombre Común | Guaba (LS) |
| Sinonimia | Sin. Inga riopalenquensis A. H. Gentry |
| Búsqueda en otras Bases de datos de plantas: Inga pezizifera | |||||
| TROPICOS | |||||
| The Plant List | |||||
| Localizando un individuo Camino Circular Cercano (CCC). | |||||
| Habitat Bosque húmedo y muy húmedo. | |||||
| Distribución México, de Costa Rica a Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. En Costa Rica, bosque húmedo y muy húmedo, 0-1200 m; Ambas vertientes de la Cordillera de Talamanca; Vertiente Caribe, Cordillera Central, Llanuras de San Carlos y Tortuguero, Baja Talamanca; Vertiente Pacífica, Valle de Coto Brus, Península de Osa. |
| Hábito Árbol, de 15-40 m. | |||||
| Tronco Tronco con ramitas conspicuamente lenticeladas y ennegrecidas; estípulas de hasta 6 mm, decíduas | |||||
| Corteza Corteza pardo-rojiza, exfoliando en pequeñas placas más o menos circulares. | |||||
| Hojas Hojas paripinnadas, alternas, con (3-)4-5 pares de folíolos, elípticos a lanceolado-elípticos, ápice largamente acuminado, glabros, y lustrosos por la haz, el par distal de 12-18 x 4-7 cm, el par basal de 7-9 x 3-4 cm, el raquis áptero, glándulas interfoliolares sésiles y en forma de dona (2-3 mm), los pecíolos cilíndricos. | |||||
| Flores Flores blancas; cáliz de 1.5-2 mm; corola de 5-6 mm. Inflorescencias espigas, los pedúnculos de 2.5-4 cm, el raquis floral de 1.5-3.5 cm. | |||||
| Frutos Frutos de 15-25 x 2.7-5 cm, aplanados, glabros y estriados transversalmente, a menudo con verrugas a la altura de las semillas. | |||||
| Diagnóstico Se reconoce por sus ramitas muy lenticeladas, glándulas en forma de dona; y las espigas normalmente en grupos de 3 o más por axila. A menudo se confunde con I. densiflora, pero ésta tiene con frecuencia el raquis levemente alado y las glándulas más pequeñas, o con I. samanensis pero ésta tiende a tener más pares de folíolos, el raquis estrechamente alado, con frecuencia es ripícola y los frutos son blanquecino-lepidotos. |
| Fenología Flores observadas de Julio a Noviembre. Frutos observados de Enero a Julio. | |||||
| Historia Natural El nombre del epíteto se deriva de las palabras latinas pezizi- (en forma de copa), y fera (que porta, que tiene); aludiendo a los nectarios de las láminas foliares, que tienen forma de copa. En Las Guayanas usan las fricciones de las hojas para aliviar los piquetes de insectos. A la corteza le dan las mismas aplicaciones que a la de Inga alba (ver). | | Etnobotánica | Cuajiniquil, Guaba (En Las Guayanas usan las fricciones de las hojas para aliviar los piquetes de insectos. A la corteza le dan las mismas aplicaciones que a la de Inga alba) |
| Foto por: E. Salicetti Datos de Colección #3819 | Foto por: E. Salicetti Datos de Colección #3819 | Foto por: E. Salicetti Datos de Colección #3819 | Foto por: E. Salicetti Datos de Colección #3819 |
| Foto por: E. Salicetti Datos de Colección #3819 | Foto por: E. Salicetti Datos de Colección #3819 | Foto por: E. Salicetti Datos de Colección #3819 | Foto por: E. Salicetti Datos de Colección #3819 |
| Foto por: E. Salicetti Datos de Colección #3819 | Foto por: E. Salicetti Datos de Colección #3819 | Foto por: E. Salicetti Datos de Colección #3819 | Foto por: E. Salicetti Datos de Colección #3819 |
| Foto por: E. Salicetti Datos de Colección #3819 |
| # de Registro | Colector | # de Colección | Localidad |
| 8080 | B. Hammel  | 11033  | La Selva, OTS; Near Loop 1100 m S, in forest along trail.  |
| 8079 | B. Hammel  | 9188  | La Selva, OTS; Edge of river, ca 600 S X 1200 E.  |
| 2280064 | B. Hammel & J. Trainer  | 13058  | Finca La Selva, the OTS field station on the Río Puerto Viejo just E of its junction with the Río Sarapiquí.  |
| 2535770 | Barry E. Hammel  | 10594  | Finca La Selva, the OTS field station on the Río Puerto Viejo just E of its junction with the Río Sarapiquí.  |
| 2036150 | Barry E. Hammel  | 11033  | Finca La Selva, the OTS field station on the Río Puerto Viejo just E of its junction with the Río Sarapiquí.  |
| 1983426 | Barry E. Hammel  | 9083  | Finca La Selva, the OTS field station on the Río Puerto Viejo just E of its junction with the Río Sarapiquí.  |
| 2692448 | Brian Jacobs, Richard Stomberg & Damon Smith  | 2536  | La Selva Biological Station.  |
| 3819 | E. Salicetti (Acomp. por: B. Paniagua, J. Paniagua  | 206  | La Selva, OET; SJ 2100  |
| 10483 | J. González  | 8556  | Cordillera Central, Fila Los Arrepentidos, entrando por la parte trasera de la Posada Andrea Cristina, Hasta las proximidades del Banco Nacional de Puerto Viejo. N. W. Elev.  |
| 3264252 | M. H. Grayum  | 1452  | La Selva Biological Station.  |
| 8960 | V. Boukili  | 143  | La Selva, OET; Lindero El Peje (500m) GPS 10.43N, 84.03 W; bosque secundario. Parcela de Bosques.  |
| 8961 | V. Boukili  | 154  | La Selva, OET; Lindero El Peje (500m) GPS 10.43N, 84.03 W; bosque secundario. Parcela de Bosques.  |