| Familia | MELASTOMATACEAE (ver géneros) |
| Genero | Clidemia (ver especies) |
| Especie | hirta |
| Autor | (L.) D. Don |
| Testigo | B. Hammel 12536 |
| Nombre Común | |
| Sinonimia |
| Búsqueda en otras Bases de datos de plantas: Clidemia hirta | |||||
| TROPICOS | |||||
| The Plant List | |||||
| Localizando un individuo Sendero Jaguar (SJA), a ca. 2600 m. | |||||
| Habitat Bosque húmedo, muy húmedo y pluvial. | |||||
| Distribución De México a Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, las Antillas, África y Asia. En Costa Rica, 0-1700 m; Ambas vertientes de las Cordilleras de Guanacaste y Talamanca; Vertiente Caribe, Cordillera Central, Llanuras de los Guatusos, San Carlos y Tortuguero; Vertiente Pacífica, Península de Osa. |
| Hábito Arbusto, de 0.5-2 m. | |||||
| Hojas Hojas de 5-16 x 3-8 cm, ovadas a oblongo-ovadas, 5-7-nervadas. | |||||
| Flores Flores 5-meras: lóbulos calicinos de ca. 1 mm (más cortos que los dientes externos, que son subulados o lineares); pétalos de 8-10 mm, blancos. | |||||
| Frutos Frutos de 0.6-0.8 cm. | |||||
| Diagnóstico Plantas arbustivas; ramitas jóvenes (y nervios primarios de las hojas por el envés, ejes de las inflorescencias e hipantos) heterótricas [tricomas setosos (a veces glandulares) y estrellados]; hojas 5-7-nervadas; inflorescencias cimosas, pseudolaterales, ramificadas cerca de la base; flores 5-meras, con los lóbulos calicinos ampliamente ovado-deprimidos, más pequeños que los dientes exteriores, con los pétalos blancos, glabros, con el conectivo de las anteras proyectado en un espolón; y los frutos azul-violetas o morados al madurar. |
| Fenología Flores observadas todo el año. Frutos observados en Enero, Abril y de Julio a Diciembre. | | Etnobotánica | (En Las Guayanas usan la decocción de los tallos frescos, para tratar la metrorragia. La infusión de las hojas la emplean como vulnerario, contra la disentería, edemas, espasmos y gastralgia. El líquido producto de las hojas maceradas en agua fría, es usado en baños vaginales, como antihemorrágico y antiséptico) |
| Foto por: O.Vargas Datos de Colección #1856 | Foto por: O.Vargas Datos de Colección #1856 | Foto por: O.Vargas Datos de Colección #1856 | Foto por: O.Vargas Datos de Colección #1856 |
| Foto por: O.Vargas Datos de Colección #1856 | Foto por: O.Vargas Datos de Colección #1856 | Foto por: O.Vargas Datos de Colección #1856 | Foto por: O.Vargas Datos de Colección #1856 |
| Foto por: O.Vargas Datos de Colección #1856 | Foto por: O.Vargas Datos de Colección #1856 | Foto por: O.Vargas Datos de Colección #1856 | Foto por: O.Vargas Datos de Colección #1856 |
| Foto por: O.Vargas Datos de Colección #1856 | Foto por: O.Vargas Datos de Colección #1856 |
| # de Registro | Colector | # de Colección | Localidad |
| 8387 | B. Hammel  | 12536  | La Selva, OTS; Secondary growth at edge of trail through Southeast section of new property.  |
| 2246499 | Barry Hammel  | 12536  | Finca La Selva, the OTS field station on the Río Puerto Viejo just E of its junction with the Río Sarapiquí.  |
| 2696902 | Brian Jacobs  | 2628  | La Selva Biological Station.  |
| 9884 | E. Salicetti  | 488  | Potrero finca Juan Enriquez. Chilamate, Sarapiqui, Heredia.  |
| 9458 | J. González  | 7339  | La Virgen; Bijagual arriba, Santuario de mariposas "Aguas Silvestres"; Bosques residuales en la cuenca del río Bijagual. 10° 20' 29" N, 84° 05' 28" W, 400-450 m.  |
| 4799 | J. González  | 7392  | Colonia Virgen del Socorro, Finca Murillo, áreas alteradas y bosques remanentes. 10° 14' 00" N, 84° 06' 00" W, 1500 m.  |
| 5318 | J. González  | 8555  | Cordillera Central, Fila Los Arrepentidos, entrando por la parte trasera de la Posada Andrea Cristina, Hasta las proximidades del Banco Nacional de Puerto Viejo.  |
| 5411 | J. González (Acomp. por: R. Monge & W. Ureña)  | 8679  | Chilamate; Finca de Miguel Oconitrillo; áreas abiertas y remanentes boscosos; 529900-274500; Elev. 150 m.  |
| 1856 | O.Vargas (Acomp. por: E. Salizetii)  | 1123  | Reserva Ecológica Gavilán Blanco.  |
| 1286672 | W.S. Alverson & T.P. Prinzie  | 2622  | La Selva Biological Station of OTS, 2 km south (by air) of Puerto Viejo de Sarapiquí, tropical wet forest vegetation with ca. 4000 mm rainfall annually  |