| Familia | APOCYNACEAE (ver géneros) |
| Genero | Catharanthus (ver especies) |
| Especie | roseus |
| Autor | (L.) G. Don |
| Testigo | J. González 7623, LSCR. |
| Nombre Común | |
| Sinonimia |
| Búsqueda en otras Bases de datos de plantas: Catharanthus roseus | |||||
| TROPICOS | |||||
| The Plant List | |||||
| Localizando un individuo Jardines casa La Guaria, Actualmente Estacion de Bombero (Julio 2012) | |||||
| Habitat En La Selva; Anexo de la Guaria. | |||||
| Distribución De EEUU a Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Las Antillas, Madagascar y Tanzania. En Costa Rica, cultivado en climas húmedos, muy húmedos y secos, 0-1200 m; Vertiente Caribe, Llanuras de San Carlos y Tortuguero; Vertiente Pacífica, Valle Central, Pacífico Central. |
| Hábito Hierba o subarbusto, de 0.3-1 m. | |||||
| Hojas Hojas simples, opuestas, de 3.5-8 x 0.8-3 cm; láminas elíptico-oblongas, elíptico-obovadas u oblanceoladas, pecíolos de 0.1-1.5 cm. | |||||
| Flores Flores con pedicelos de 0.2-0.3 cm; cáliz con los lóbulos de 0.2-0.6 cm; corola blanca, lila, rosada, rojiza o variegada con varios colores, el tubo de 2-2.6 cm, los lóbulos de 1.4-2.5 cm. | |||||
| Frutos Frutos de 1.7-3.3 cm, cilíndricos, sulcados longitudinalmente. | |||||
| Diagnóstico Hierbas cultivadas o adventicias; hojas opuestas, glabras; las flores solitarias o geminadas, con las corolas blancas, lilas, rosadas, rojizas o variegadas, hipocraterimorfas, con el limbo patente; y los folículos cilíndricos, sulcados longitudinalmente. |
| Fenología Flores observadas todo el año. Frutos observados en Junio. | |||||
| Historia Natural El nombre del epíteto significa “que las flores son de color rosado”. La planta contiene vincristina y vinblastina, ambos alcaloides capaces de impedir la división celular, y ser útiles para tratar ciertos tipos de neoplasias, como la Enfermedad de Hodgkin. En Surinam se utilizan los tallos y las hojas como emenagogo. La infusión de las hojas y flores la emplean como remedio contra la diabetes, hidropesía e hipertensión. En algunos países de Asia la planta completa se usa contra la leucemia, como anticancerígeno, emenagogo y vulnerario. | | Etnobotánica | Conchita, Estrella del niño, Mariposa, Palomilla, Primorosa, Vinca (La planta contiene vincristina y vinblastina, ambos alcaloides capaces de impedir la división celular, y ser útiles para tratar ciertos tipos de neoplasias, como la Enfermedad de Hodgkin. En Surinam se utilizan los tallos y las hojas como emenagogo. La infusión de las hojas y flores la emplean como remedio contra la diabetes, hidropesía e hipertensión. En algunos países de Asia la planta completa se usa contra la leucemia, como anticancerígeno, emenagogo y vulnerario.) |
| Foto por: J.González Datos de Colección #2203 | Foto por: J.González Datos de Colección #2203 | Foto por: J.González Datos de Colección #2203 | Foto por: J.González Datos de Colección #2203 |
| Foto por: J.González Datos de Colección #2203 | Foto por: J.González Datos de Colección #2203 | Foto por: J.González Datos de Colección #2203 |
| # de Registro | Colector | # de Colección | Localidad |
| 2203 | J. González  | 7623  | La Selva, OET; La Guaria, áreas abiertas y jardín.  |