| Familia | ARACEAE (ver géneros) |
| Genero | Philodendron (ver especies) |
| Especie | angustilobum |
| Autor | Croat & Grayum |
| Testigo | M. Grayum 8302 |
| Nombre Común | |
| Sinonimia |
| Distribución Honduras hasta Panamá. En Costa Rica muy localizada en climas muy húmedos de la vertiente del Caribe en la cordillera Central y de la vertiente pacífica en Parque Nacional Carara; 0–700 m. | |||||
| Búsqueda en otras Bases de datos de plantas: Philodendron angustilobum | |||||
| TROPICOS | |||||
| The Plant List |
| Hábito Bejuco epífito adpreso-trepador, fértil hasta por lo menos 6 m sobre la tierra; catafilos deciduos intactos. | |||||
| Hojas Hojas con el pecíolo ca. 25–46 cm, subcilíndrico (más ligeramente redondeado arriba, con los márgenes obtusos a redondeados), esponjoso; lámina ca. 33–48 × 22–44 cm, profundamente hastada, trilobulada con el lóbulo medial ca. 6–13 cm de ancho, leve a ± profundamente cordada en la base, con ca. 5–9 venas laterales primarias por lado. | |||||
| Flores Inflorescencias 1 ó 2 por axila; pedúnculo ca. 9–15 cm; espata con el tubo rojizo en la base internamente; espádice ca. 15–16 cm. | |||||
| Frutos Frutos maduros desconocidos. | |||||
| Diagnóstico Esta especie se reconoce por sus pecíolos esponjosos y láminas foliares profunda y hastadamente lobuladas, negruzcas cuando secas. En la mayoría de los aspectos se parece a Philodendron ligulatum que, sin embargo, es diferente por tener las láminas foliares no lobuladas e inflorescencias con el pedúnculo y espádice más cortos. |
| Habitat En La Selva muy rara en cacaotales y plantaciones sobre suelos aluviales, conocida de sólo dos recolecciones. | |||||
| Fenología Flores obervadas en Mayo y Diciembre; frutos no observados. |
| # de Registro | Colector | # de Colección | Localidad |
| 6738 | J. González  | 10385  | La Tirimbina, Areas alteradas bajo el puente.  |
| 6973 | J. González  | 10658  | La Tirimbina, Areas alteradas bajo el puente sobre el Río Sarapiquí; y La Isla.  |