| Familia | BROMELIACEAE (ver géneros) |
| Genero | Tillandsia (ver especies) |
| Especie | pruinosa |
| Autor | Sw. |
| Testigo | I. Chacon 810 |
| Nombre Común | |
| Sinonimia |
| Distribución De México a Colombia, Ecuador, Venezuela y las Antillas. En Costa Rica, bosque húmedo y muy húmedo, 100-1200 m; Ambas vertientes de la Cordillera de Tilarán; Vertiente Caribe, Cordillera Central, Llanuras de San Carlos. | |||||
| Búsqueda en otras Bases de datos de plantas: Tillandsia pruinosa | |||||
| TROPICOS | |||||
| The Plant List |
| Hábito Hierba epífita, acaulescente, de 8-20 cm de altura. | |||||
| Hojas Hojas de (4-)7-20 x 0.2-0.4 cm, las láminas lineares, involuto-subuladas, con los márgenes enteros. | |||||
| Flores Inflorescencias de 3-5 cm, simples; las brácteas raquídeas ovadas, más cortas que las espigas suprayacentes (pero a veces sus láminas foliáceas las exceden); las brácteas florales erectas, excediendo la longitud de los entrenudos, ovadas, agudas, carinadas, subcoriáceas, rosadas en la antesis. Flores sésiles: sépalos ligeramente connatos, ampliamente-elípticos, obtusos, coriáceos; pétalos violetas, lineares, obtusos o agudos. | |||||
| Diagnóstico Plantas acaulescentes; hojas rosuladas, con las vainas turgentes, convergentes apicalmente y formando un pseudobulbo, y las láminas foliares lineares, involuto-subuladas; escapos completamente ocultos por las vainas foliares; inflorescencias simples, rara vez digitadamente compuestas, con 2-5 espigas dísticamente floríferas, con las brácteas complanadas; y flores con los petalos violetas, con el pistilo y los estambres exertos. Es algo semejante a T. bulbosa, ver clave genérica. |
| Habitat En La Selva; entre el Lindero el Peje (LEP) y el Sendero Sarapiquí (SSA), cerca de la Quebrada el Bejuco. | |||||
| Fenología Flores observadas en Febrero y Marzo. Frutos observados de Marzo a Junio. |
| # de Registro | Colector | # de Colección | Localidad |