| Familia | APOCYNACEAE (ver géneros) |
| Genero | Tabernaemontana (ver especies) |
| Especie | divaricata |
| Autor | (L.) R. Br. ex Roem. & Schult. |
| Testigo | B. Hammel 11699, DUKE. |
| Nombre Común | |
| Sinonimia | Sin. Nerium divaricatum L. |
| Localizando un individuo En LS. En la “Casa de Rafael”. | |||||
| Distribución Originaria de Sri Lanka, cultivada de México a Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Las Antillas, China y Tailandia. En Costa Rica, en climas húmedos, muy húmedos y secos, de 0-1200 m; Vertiente Caribe, Llanuras de San Carlos; Vertiente Pacífica, Pacífico Central, Llanuras de Guanacaste, Península de Osa. | |||||
| Búsqueda en otras Bases de datos de plantas: Tabernaemontana divaricata | |||||
| TROPICOS | |||||
| The Plant List |
| Hábito Arbusto, de 1-2.5 m. | |||||
| Hojas Hojas simples, opuestas, de 5-15 x 1.7-6.5 cm, elípticas, pecíolos de 0.4-1.2 cm. | |||||
| Flores Flores con pedicelos de 0.8-2.5 cm; cáliz con los sépalos de 0.3-0.4 cm; corola blanca, generalmente con doble serie de lóbulos, el tubo de 1.7-2.8 cm, los lóbulos de 1.9-3.2 x 1.2-1.6 cm, obovados. Inflorescencias erectas, con pedúnculos de 1-5 cm. | |||||
| Frutos Frutos no examinados. | |||||
| Diagnóstico Plantas cultivadas; flores con las corolas con doble serie de lóbulos. |
| Habitat Climas húmedos, muy húmedos y secos. | |||||
| Fenología Flores observadas de Marzo a Mayo. Frutos no observados en Costa Rica. |
| # de Registro | Colector | # de Colección | Localidad |