| Familia | VOCHYSIACEAE (ver géneros) |
| Genero | Vochysia (ver especies) |
| Especie | ferruginea |
| Autor | Mart. |
| Testigo | Hammel 9226 |
| Nombre Común | Botarrama (CR), Botarrama (LS), Chancho (CR), Mayo Negro (CR), Palo Mayo (CR), Sebo (CR) |
| Sinonimia |
| Búsqueda en otras Bases de datos de plantas: Vochysia ferruginea | |||||
| TROPICOS | |||||
| The Plant List | |||||
| Distribución Honduras hasta Perú y Brasil. En Costa Rica amplia, en ambas vertientes principalmente en climas muy húmedos, 0-700 m. En LS frecuente a común en claros o vegetación secundaria avanzada. ( Aguilar 7890) |
| Hábito Arboles, 15-40 m de alto. | |||||
| Tronco Tronco con la corteza grisácea y lisa, gambas cortas; ramitas cuadrangulares, ferrugíneo-pubescentes; estípulas presentes. | |||||
| Corteza La corteza grisácea y lisa. | |||||
| Hojas Hojas simples, opuestas, 6.5–16 x 2.5–4.5 cm, elípticas a lanceolado-elípticas, ápice acuminado a caudado, base obtusa a cuneada, margen entero, envés ferrugíneo-pubescente; pecíolos 4–10 mm de largo. | |||||
| Flores Inflorescencias racemiformes, terminales, con muchas flores, hasta 15 cm de largo. Flores anaranjadas; cáliz con 5 lóbulos, uno en forma de espolón alargado y fuertemente recurvado; pétalos 3, espatulados, de 1 cm de largo; estambre 1, estaminodios 2. | |||||
| Frutos Fruto una cápsula, 1.5–3 x 0.7–1, oblongo-ovoide, triangular, algo verrucosa. | |||||
| Semillas Semillas aladas, 1.8–2.5 cm de largo, el ala unilateral y con tricomas largos aplicados. | |||||
| Diagnóstico Se reconoce por la peculiar arquitectura de su copa, de semicirculo, aplanada arriba y las ramas todas saliendo en un ángulo de 35-40 grados a lo largo del tronco para alcanzar un nivel uniforme. Ramitas cuandrangulares, ferrugíneo pubescentes, hojas opuestas dísticas, estípulas pequeñas pubescentes y nervadura de varias venas secundarias que se conectan cerca del margen. |
| Historia Natural Flores observadas en mayo, junio; frutos en setiembre. Esta especie prolifera en bosques previamente perturbados y en ocasiones llega a formar rodales puros de tamaño considerable. La madera tiene un acabado final semejante a la madera del cedro (Cedrela odorata. Meliaceae), pero de menor resistencia por ello se sugiere mantenerla fuera del contacto con el agua. | | Etnobotánica | Botarrama, Chancho, Chancho colorado, Mayo negro, Palo mayo, Sebo (Los indígenas Guaymi de Costa Rica, utilizan la infusión de la corteza como febrífugo y vulnerario) |
| Foto por: O. Vargas Datos de Colección #640 | Foto por: O. Vargas Datos de Colección #640 | Foto por: O. Vargas Datos de Colección #640 | Foto por: O. Vargas Datos de Colección #640 |
| Foto por: O. Vargas Datos de Colección #640 | Foto por: O. Vargas Datos de Colección #640 | Foto por: O. Vargas Datos de Colección #640 | Foto por: O. Vargas Datos de Colección #640 |
| Foto por: O. Vargas Datos de Colección #640 | Foto por: O. Vargas Datos de Colección #640 | Foto por: O. Vargas Datos de Colección #640 | Foto por: O. Vargas Datos de Colección #640 |
| Foto por: O.Vargas Datos de Colección #2187 | Foto por: O.Vargas Datos de Colección #2187 | Foto por: O.Vargas Datos de Colección #2187 |
| # de Registro | Colector | # de Colección | Localidad |
| 8842 | B. Hammel  | 9226  | La Selva, OTS; Near Loop Trail, 1100 m S.  |
| 1991525 | Barry E. Hammel  | 9226  | Finca La Selva, the OTS field station on the Río Puerto Viejo just E of its junction with the Río Sarapiquí.  |
| 2061294 | Barry Hammel  | 11917  | Finca La Selva, the OTS field station on the Río Puerto Viejo just E of its junction with the Río Sarapiquí.  |
| 2014472 | Brian Jacobs  | 2070  | La Selva Biological Station.  |
| 2173800 | Brian Jacobs  | 2433  | La Selva Biological Station.  |
| 2015749 | Brian Jacobs  | 2767  | La Selva Biological Station.  |
| 3399138 | D.R. Perry  |   | Finca La Selva, the OTS Biological Station at the junction of the Rios Puerto Viejo and Sarapiqui.  |
| 4534 | G. Hartshorn  | 1171  | Along Sarapiqu¡ road, about 6 km west of La Virgen. 10ø22'03"N 084ø09'56"W (10.3675000, -84.1655500) Elevation 100 m.  |
| 10155 | G. Hartshorn  | 1296  | Along Sarapiqui road, about 6 km west of La Virgen.  |
| 2670786 | I.A. Chacón G.  | 521  | La Selva Biological Station  |
| 3935 | J. González (Acomp. por: W. Ureña.)  | 10751  | Reserva Biológica Tirimbina; Sendero Cacaotal.  |
| 3059104 | M.H. Grayum & Tom Sherry  | 1453  | Finca La Selva, the OTS Field Station on the Rio Puerto Viejo just E of its junciton with the Rio Sarapiqui.  |
| 2187 | O.Vargas  | 1260  | La Selva, OET; LEP 1620; Izq.  |
| 640 | O.Vargas  |   | La Selva, OET; Anexo la Fláminea  |
| 9217 | R. Aguilar  | 7905  | La Virgen de Sarapiqui, Los Aparejos, camino a San Miguel, entre Los Gavilanes y el Corazon de Jesus. en parches de bosques pequeños a 200 mt, al oeste de la carretera, junto a plantaciones e marginata  |
| 2112245 | R.L. Wilbur  | 39950  | Finca La Selva, the OTS field station on the Río Puerto Viejo just E of its junction with the Río Sarapiquí.  |
| 8935 | V. Boukili  | 150  | La Selva, OET; Lindero El Peje (1550 m) GPS 10.42N, 84.04 W; bosque primario, Parcela de Bosques.  |