| Familia | EUPHORBIACEAE (ver géneros) |
| Genero | Sapium (ver especies) |
| Especie | glandulosum |
| Autor | (L.) Morong |
| Testigo | Hammel 10947, DUKE, LSCR, MO. |
| Nombre Común | Lechillo (CR), Yoe (CR), Yos Yos (LS) |
| Sinonimia | Sin. Sapium aucuparium Jacq., Sin. Sapium jamaicense Sw., Sin. Sapium oligoneurum K. Schum. & Pittier |
| Búsqueda en otras Bases de datos de plantas: Sapium glandulosum | |||||
| TROPICOS | |||||
| The Plant List | |||||
| Localizando un individuo Frente al edificio el Ceiba 5 m. | |||||
| Habitat Bosques húmedos, muy húmedos, pluviales y secos. | |||||
| Distribución De México a Perú, Venezuela y Las Antillas. En Costa Rica, 50-1700 m; Ambas vertientes de las Cordilleras Central, de Guanacaste, Talamanca y Tilarán; Vertiente Caribe, Valle Central, Llanuras de Los Guatusos, San Carlos y Tortuguero; Vertiente Pacífica, Valle Central, Llanuras de Guanacaste, Pacífico Central, Penínsulas de Osa y Nicoya. |
| Hábito Árbol, de 5-20 m. | |||||
| Hojas Simples, alternas, de 4-18 × 2-7 cm, ovadas a elíptico-oblongas; pecíolo con 2(-4) glándulas en el ápice, margen subentero a aserrado. | |||||
| Flores Inflorescencias de 4-18 cm, terminales, solitarias; flores estaminadas agrupadas en la parte superior de la espiga, sostenidas por brácteas biglandulares, flores pistiladas solitarias en la parte basal de la espiga, sostenidas por brácteas biglandulares; flores apétalas; disco ausente. | |||||
| Frutos Cápsulas de 0.7-1 cm, sésiles o cortamente pediceladas, usualmente con 6 surcos o costillas longitudinales. | |||||
| Diagnóstico Se reconoce por sus hojas con el borde aserrado, con 2 glándulas en los pecíolos; inflorescencias terminales, solitarias (usualmente unisexuales); frutos sésiles y semillas con arilo rojo. |
| Fenología Flores observadas en Enero y de Abril a Julio. Frutos observados de Enero a Setiembre. | |||||
| Historia Natural La savia de la planta se ha usado contra la esclerosis y las verrugas. | | Etnobotánica | Yos (La planta se ha usado contra la esclerosis y las verrugas) |
| Foto por: O. Vargas Datos de Colección #2939 | Foto por: O. Vargas Datos de Colección #2939 | Foto por: O. Vargas Datos de Colección #2939 | Foto por: O. Vargas Datos de Colección #2939 |
| Foto por: O. Vargas Datos de Colección #2939 |
| # de Registro | Colector | # de Colección | Localidad |
| 8041 | B. Hammel  | 10947  | La Selva, OTS; Along Quebrada Saltito 100 m up stream from back of Loop.  |
| 8040 | B. Hammel  | 11082  | La Selva, OTS; At bridge over Quebrada Sura between station and air conditioned lab.  |
| 2277524 | B. Hammel & J. Trainer  | 12951  | Finca La Selva, the OTS field station on the Río Puerto Viejo just E of its junction with the Río Sarapiquí.  |
| 2031133 | Barry E. Hammel  | 10947  | Finca La Selva, the OTS field station on the Río Puerto Viejo just E of its junction with the Río Sarapiquí.  |
| 10044 | J. González (Acomp. por: D. Brenes)  | 11618  | Refugio Privado de Vida Silvestre Nogal; 10° 27' 23'' N; 83° 56' 44" W; 50 m.  |
| 2939 | O.Vargas  | 1864  | La Selva, OET; Frente al edificio el Ceiba 5 m.  |