| Familia | COSTACEAE (ver géneros) |
| Genero | Costus (ver especies) |
| Especie | pulverulentus |
| Autor | Presl |
| Testigo | B. Hammel 9161, DUKE. |
| Nombre Común | |
| Sinonimia |
| Localizando un individuo Creciendo en los alrededores de los laboratorios. | |||||
| Distribución México hasta Ecuador y Venezuela, y Cuba. En Costa Rica ampliamente distribuida a lo largo de la vertiente Caribe, por el pacífico desde la cordillera de Guanacaste hasta el pacífico Central (Parque Nacional Carara); 0-1400 (-1700) m. | |||||
| Búsqueda en otras Bases de datos de plantas: Costus pulverulentus | |||||
| TROPICOS | |||||
| The Plant List |
| Hábito Hierba, hasta 2.5 (-3.5 )m de alto, tallos con una pubescencia villosa; vaina y lámina con el indumento sumamente variable, glabras a densamente vellosas; lígula 0.3-1.5(-2.5) cm, truncada. | |||||
| Hojas Hojas simples, alternas, la lámina de 10-35 × 4-12 cm, estrecho elípticas a estrecho obovadas, ápice corto acuminado, la base cuneada a redondeada, la haz glabra o a veces villosa, esparcido villosas en el envés; pecíolo hasta 1 cm de largo. | |||||
| Flores Flores rojas a amarillas; cáliz 0.6-1 cm de largo; corola de 5-7 cm de largo, con lo lóbulos de 4-5 cm de largo, glabra; labelo 3-4 × 3-4 cm, tubular, anaranjado a rojo. Inflorescencias son espigas, de 3-15 × 1.5-4.5 cm (o hasta 30 × 7 cm cuando en fruto), fusiforme; brácteas rojas a rojo anaranjado (a verdes), de 2.5-4.5 cm de largo y ancho, sin apéndice, los márgenes lanados con fibras similares a pelos. | |||||
| Frutos Frutos son cápsulas, de 1.5 cm de largo, elipsoidal, glabra. | |||||
| Semillas Semillas negras. | |||||
| Diagnóstico Se caracteriza por su lígula muy reducida, las hojas con la costa por la haz estrigosa, la inflorescencia fusiforme y con el ápice puntiagudo, las brácteas rojas con los márgenes lanados con fibras similares a pelos. |
| Habitat Esta especie con frecuencia se observa en el interior del bosque o en claros dentro del mismo. | |||||
| Fenología Flores observadas de abril a agosto y noviembre. |
| Foto por: N. Zamora Datos de Colección #2686 | Foto por: N. Zamora Datos de Colección #2686 | Foto por: N. Zamora Datos de Colección #2686 | Foto por: N. Zamora Datos de Colección #2686 |
| Foto por: N. Zamora Datos de Colección #2686 | Foto por: N. Zamora Datos de Colección #2686 | Foto por: N. Zamora Datos de Colección #2686 |
| # de Registro | Colector | # de Colección | Localidad |
| 6497 | J. González  | 10127  | La Tirimbina, Areas disturbadas y antiguas plantaciones de pejibaye bajo el puente sobre el río Sarapiquí.  |
| 9605 | J. González  | 7574  | Puerto Viejo, Cerro Negro, areas alteradas y bosques remanentes. N; W; Elev.  |
| 7559 | J. González  | 7660  | La Selva, OET; SSO 0-1450 m.  |
| 7547 | J. González  | 7685  | La Selva, OET; 0-1450 m.  |
| 9632 | J. González  | 7739  | Puerto Viejo, Finca de V. Starky, áeras alteradas. N. W. Elev.  |
| 9987 | J. González, Acomp. por: D. Brenes  | 11561  | Refugio Privado de Vida Silvestre Nogal; 10° 27' 23'' N; 83° 56' 44" W; 50 m.  |
| 9677 | J. González, Acomp. por: D. Santa Maria, E. Berlin, J. Varela  | 7925  | Finca de Erick Berlin. Cuenca del Rio Destierro. Áreas alteradas y remanentes boscosos. 579900-235800; Elev. 250 m.  |
| 5088 | J. González, Acomp. por: E. Berlin, J. Chaves  | 8152  | Pocora, Cuenca del Río Destierro, Finca de Erick Berlin. 579900-235800; Elev. 300 m.  |
| 10514 | J. González, Acomp. por: E. Berlin, J. Chaves, S. Martinez.  | 8854  | Alto Botella; Áreas abiertas y remanentes boscosos.577000-227500; Elev. 800-1000 m.  |
| 10520 | J. González, Acomp. por: M. Grayum  | 8968  | La Selva, OET; Sendero Occidental. N; W; elev. M.  |
| 9997 | J. González, Acomp. por: P. Hurtado  | 11571  | Puerto Viejo; Filas Los Arrepentidos; Camino público entre Ara ambigua y Muelle; 10° 28' 34'' N; 84° 01' 56'' W; 80 m  |
| 2686 | N.Zamora  | 3916  | La Selva, OET; Creciendo en los alrededores de los laboratorios  |